Airbus SE (símbolo bursátil: AIR) ha presentado los resultados financieros consolidados del primer semestre (1S) que finalizó el 30 de junio de 2024.
“El rendimiento financiero del primer semestre refleja principalmente los cargos significativos registrados en nuestro negocio espacial. Estamos abordando las causas raíz de estos problemas”, afirmó Guillaume Faury, Chief Executive Officer de Airbus. “En aviones comerciales, estamos centrados en las entregas y en la preparación de los próximos pasos del incremento de la producción, mientras abordamos las dificultades específicas de la cadena de suministro y preservamos el abastecimiento de paquetes de trabajo clave”.
Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 327 (1S 2023: 1.080 aviones) y los pedidos netos a 310 aviones tras las cancelaciones (1S 2023: 1.044 aviones). La cartera de pedidos alcanzó los 8.585 aviones comerciales a 30 de junio de 2024. Airbus Helicopters registró 233 pedidos netos (1S 2023: 131 unidades), entre los que figuran 38 H225 para la Policía Federal alemana en el segundo trimestre. En Airbus Defence and Space, los pedidos recibidos alcanzaron los 6,1 mil millones de euros (1S 2023: 6,0 mil millones de euros).
Los ingresos consolidados aumentaron un 4% respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 28,8 mil millones de euros (1S 2023: 27,7 mil millones de euros) reflejando principalmente el número de aviones comerciales entregados y un mayor volumen del negocio de Air Power en Airbus Defence and Space. Se entregaron un total de 323 aviones comerciales (1S 2023: 316 aviones) que comprendieron 28 aviones A220, 261 aviones de la familia A320, 13 aviones A330 y 21 aviones A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 4% reflejando principalmente un mayor número de entregas. Las entregas de Airbus Helicopters alcanzaron las 124 unidades (1S 2023: 145 unidades) y sus ingresos se mantuvieron estables respecto al año anterior reflejando un sólido rendimiento, especialmente en servicios. Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 7%, principalmente debido al negocio de Air Power, que se vio parcialmente contrarrestado por la reciente actualización de la estimación a la conclusión de ciertos programas en Space Systems. Durante el primer semestre de 2024 se entregaron cuatro aviones de transporte militar A400M (1S 2023: 3 aviones).
El EBIT ajustado consolidado –una medida alternativa de rendimiento e indicador clave que registra el margen subyacente del negocio excluyendo los gastos o beneficios derivados de movimientos en las provisiones en relación con programas, reestructuración o efectos de los tipos de cambio, así como plusvalías/minusvalías resultantes de la enajenación y adquisición de empresas– se situó en 1.391 millones de euros (1S 2023: 2.618 millones de euros). Esta reducción refleja principalmente los cargos por valor de 989 millones de euros contabilizados en el negocio de Space Systems.
El EBIT ajustado correspondiente a las actividades de aviones comerciales de Airbus se redujo hasta los 1.954 millones de euros (1S 2023: 2.256 millones de euros), al verse mitigado el aumento de las entregas por las inversiones para preparar el futuro.
Se mantiene el incremento de la producción del A220 para alcanzar una tasa mensual de producción de 14 aviones en 2026, centrándose en la madurez industrial y en el desempeño financiero del programa. Además, el 24 de junio de 2024, en cumplimiento de los acuerdos vigentes y según estaba previsto, la compañía e Investissement Québec acordaron proporcionar financiación de accionistas para Airbus Canada Limited Partnership. Tal y como se anunció en junio de 2024, se ha ajustado la trayectoria de incremento de la producción de la familia A320 para adaptarse a las dificultades específicas de la cadena de suministro. Ahora está previsto que la tasa de 75 aviones de la familia A320 al mes se alcance en 2027. En julio, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA) concedió su certificación de tipo al A321XLR propulsado por motores CFM. Su entrada en servicio está prevista para el final del verano de 2024. En los aviones de cabina ancha, la compañía mantiene su objetivo de una tasa mensual de producción de 4 aviones para el A330 en 2024 y de 12 aviones para el A350 en 2028.
El EBIT ajustado de Airbus Helicopters se redujo hasta los 230 millones de euros (1S 2023: 274 millones de euros), reflejando una cifra de entregas inferior y el mix de programas.
El EBIT ajustado de Airbus Defence and Space se situó en -807 millones de euros (1S 2023: 78 millones de euros) reflejando los cargos por valor de 989 millones de euros principalmente relacionados con la actualización de la estimación a la conclusión de ciertos programas de Space Systems.
En cuanto al programa A400M, continuaron las actividades de desarrollo para cumplir la hoja de ruta de capacidades revisada. Las actividades de retrofit progresan en estrecha colaboración con el cliente. No se ha contabilizado ningún impacto neto relevante en el primer semestre de 2024. Persisten los riesgos respecto a la cualificación de las capacidades técnicas y los costes asociados, a la fiabilidad operativa de los aviones, a la Page | 2
reducción de los costes y a la capacidad de asegurar los volúmenes previstos en la línea de base revisada.
Los gastos de I+D autofinanciado consolidados ascendieron a un total de 1.593 millones de euros (1S 2023: 1.431 millones de euros).
El EBIT (reportado) consolidado fue de 1.456 millones de euros (1S 2023: 1.887 millones de euros), incluyendo ajustes netos por valor de +65 millones de euros.
Estos ajustes comprendieron:
El resultado financiero fue de -108 millones de euros (1S 2023: 102 millones de euros), reflejando principalmente el impacto negativo de la revaluación de determinadas inversiones de capital. El beneficio neto consolidado (1) fue de 825 millones de euros (1S 2023: 1.526 millones de euros) con un beneficio por acción reportado consolidado de 1,04 euros (1S 2023: 1,94 euros).
El flujo de caja libre antes de financiación a clientes consolidado se situó en -529 millones de euros (1S 2023: 1.635 millones de euros), debido principalmente a la variación del capital circulante que incluye la acumulación de inventario planificada para apoyar el incremento de la producción. El flujo de caja libre consolidado fue de -559 millones de euros (1S 2023: 1.593 millones de euros). La posición de tesorería bruta se situó en 21,9 mil millones de euros a 30 de junio de 2024 (final de 2023: 25,3 mil millones de euros) con una posición de tesorería neta consolidada de 7,9 mil millones de euros (final de 2023: 10,7 mil millones de euros) tras el pago del dividendo y del dividendo especial de 2023.
La compañía asume como base de sus previsiones para 2024 que no se producirán más perturbaciones en la economía mundial, en el tráfico aéreo, en la cadena de suministro, en las operaciones internas de la compañía o en su capacidad de entregar productos y servicios.
Las previsiones de la compañía para 2024 se refieren a cifras antes de fusiones y adquisiciones.
Sobre esta base, la compañía se propone conseguir en 2024:
Prensa Airbus
Los ingresos del segundo trimestre de 2024 se mantuvieron en general estables, con un volumen superior de Air Power y un rendimiento sólido de Airbus Helicopters –especialmente en servicios–, que se vieron contrarrestados por una cifra inferior de entregas de aviones comerciales.
El EBIT ajustado del segundo trimestre de 2024 se redujo en un 56% reflejando principalmente los cargos registrados en los programas de Space Systems y una cifra inferior de entregas de aviones comerciales.
El EBIT (reportado) del segundo trimestre de 2024 de 847 millones de euros incluyó unos ajustes netos de +33 millones de euros. Los ajustes netos en el segundo trimestre de 2023 se situaron en -348 millones de euros.
Los ingresos de netos del segundo trimestre de 2024(1) de 230 millones de euros reflejan principalmente el EBIT (reportado), -337 millones de euros del resultado financiero y -329 millones de euros de impuestos.
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados