Airbus liderará el estudio conceptual del NGRC de la OTAN

Representación artística de un concepto de helicóptero militar de próxima generación. Copyright: Airbus Helicopters

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato a Airbus Helicopters para liderar un estudio conceptual en el marco del proyecto Next Generation Rotorcraft Capability (NGRC), en el que los participantes combinarán esfuerzos para trabajar en el diseño, desarrollo y entrega de un helicóptero multifunción mediano. Airbus se asocia con las empresas Collins Aerospace y Raytheon de RTX y MBDA para el estudio de 13 meses que analizará dos conceptos integrados de helicópteros militares de próxima generación.

“Participar en este estudio de la OTAN para la próxima generación de helicópteros militares ofrece una oportunidad única de aprovechar nuestra experiencia trabajando con las diferentes fuerzas armadas europeas”, dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “Nuestro objetivo, junto con nuestros socios altamente cualificados, es desarrollar una solución europea, un concepto que satisfaga tanto las necesidades de las fuerzas armadas de la OTAN como la garantía de la soberanía industrial para nuestras naciones europeas y el mantenimiento de las competencias clave de ingeniería”, añadió. “Este proyecto será totalmente interoperable con otros medios de la OTAN. Con nuestra experiencia en el diseño de helicópteros civiles y militares, estamos convencidos de que tenemos las soluciones adecuadas, rentables, de alto rendimiento y operativamente eficientes en Airbus Helicopters para la próxima generación de helicópteros militares”.

La directora general de NSPA, la Sra. Stacy A. Cummings, dijo: “El lanzamiento del Estudio conceptual número 5 es un hito significativo para las actividades de la etapa conceptual del NGRC y demuestra la dedicación de NSPA para afrontar el desafío de la próxima generación de medios de elevación para las naciones participantes. La estrategia de lanzar tres contratos paralelos adjudicados por concurso cumple con nuestro compromiso de maximizar la experiencia, las oportunidades y la participación de la industria en el programa, y proporcionará una amplia gama de conceptos potenciales en los resultados del estudio para nuestros clientes multinacionales”.

Francia, Alemania, el Reino Unido, los Estados Unidos, Irlanda e Italia participan en el proyecto a través de las diferentes empresas asociadas. Cada socio contribuirá al estudio en su área de especialización: diseño de helicópteros, integración de sistemas, conectividad, armas y efectores, aviónica y sensores. El estudio se centrará en helicópteros de alto rendimiento. Los conceptos serán modulares y multimisión, y totalmente interoperables con los estándares de la OTAN, con un alto grado de conectividad y un sistema de comunicación resistente.

Más de 140 fuerzas armadas de todo el mundo confían en los helicópteros de Airbus, lo que convierte a Airbus en uno de los mayores proveedores mundiales de helicópteros militares avanzados. Su amplia gama de helicópteros comprende plataformas duales (como el H225M y el H145M, probados en combate) y helicópteros militares especializados como el Tigre y el NH90. Airbus también ofrece una amplia gama de sistemas no tripulados y está desarrollando el potencial que ofrece el trabajo en equipo entre helicópteros tripulados y no tripulados. Airbus tiene una sólida trayectoria en la federación de actores europeos y mundiales para llevar a cabo proyectos ambiciosos como el helicóptero de próxima generación.

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) es la organización líder de la OTAN para la adquisición, el apoyo y el mantenimiento multinacionales en todos los ámbitos. La NSPA tiene su sede en el Gran Ducado de Luxemburgo y cuenta con centros operativos principales en Francia, Hungría e Italia. La Agencia emplea a más de 1.500 personas y supervisa a más de 500 contratistas en todo el mundo.

Prensa Airbus

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol