Airbus ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Francesa (CNES) para diseñar y construir dos radiómetros de microondas de nueva generación como parte de la contribución francesa al Sistema de Observación de la Atmósfera (AOS): la misión C²OMODO (Convective Core Observations through MicrOwave Derivatives in the trOpics). El objetivo del AOS, fruto de la cooperación entre Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia y Francia, es optimizar la manera en que examinamos los vínculos entre aerosoles, nubes, convección atmosférica y precipitaciones. Con seis satélites y plataformas suborbitales en el aire y en tierra, proporcionará datos clave para mejorar las previsiones meteorológicas, climáticas y de calidad del aire.
“Trabajar en misiones climáticas es algo que realmente nos importa en Airbus. Apenas unas semanas después del lanzamiento de la misión EarthCARE con Europa y Japón, es un honor formar parte de otra misión climática, esta vez liderada por la NASA con socios internacionales”, dijo Alain Fauré, responsable de Space Systems en Airbus. “Quiero dar las gracias a la Agencia Espacial Francesa, CNES, por su apoyo a la industria europea: con este contrato, Airbus refuerza aún más su papel para ayudar a comprender mejor las nubes, el tiempo y el clima”.
C²OMODO proporcionará por primera vez una visión global de los movimientos verticales del aire y de las propiedades de la precipitación en las tormentas convectivas. Ello permitirá dos mejoras fundamentales: conocer mejor cómo se forman las precipitaciones intensas y cómo se representan estos procesos en los modelos meteorológicos por ordenador, lo que redundará en una mejora de la previsión meteorológica mundial.
Diseñados y construidos en Toulouse (Francia), los radiómetros de microondas de alta frecuencia C²OMODO se integrarán en dos de los satélites AOS , trabajando en tándem en una órbita inclinada: AOS-Storm, liderado por Estados Unidos, y Precipitation Measuring Mission (PMM), liderado por Japón.
Prensa Airbus