A través de este acuerdo, Airbus confirma su compromiso de liderar la descarbonización del sector de la aviación. También marca un importante hito, ya que es la primera vez que un estudio de viabilidad de ACT-SAF es financiado por una empresa privada de la industria aeroespacial.
Invertir en SAF es clave para lograr emisiones netas de carbono cero en 2050. En la actualidad, los Combustibles Sostenibles de Aviación pueden reducir las emisiones de CO2 en un 80% en promedio durante todo su ciclo de vida. Airbus apoya el desarrollo a gran escala de SAF y colabora con aerolíneas, aeropuertos, productores de SAF, institutos de investigación y autoridades de aviación civil de todo el mundo para hacer avanzar el ecosistema SAF, abordando el entorno político y normativo, así como los impulsores de la oferta y la demanda.
Este anuncio llega en un momento clave para América Latina, donde se ha avanzado en el desarrollo del marco regulador de SAF en países como Brasil, Colombia y Chile.
Prensa Airbus