Air Niugini, la aerolínea nacional de Papúa Nueva Guinea, recibió su primer avión A220-300, alquilado a Azorra. La aerolínea se convierte en el 25.º operador mundial del A220, que ya opera con aerolíneas en los cinco continentes.
El avión, bautizado como “People’s Balus”, partió de la línea de ensamblaje final de Airbus en Mirabel para un vuelo de entrega a Puerto Moresby, con escalas programadas en Vancouver, Honolulu y Fiyi. Esta entrega representa un hito importante en el programa de modernización de la flota de Air Niugini, con ocho A220-100 pedidos directamente a Airbus y tres A220-300 alquilados a Azorra.
La imagen especial del avión conmemora el 50.º aniversario de la Independencia de Papúa Nueva Guinea. El intrincado diseño fue plasmado por un equipo dedicado de Airbus, compuesto por 120 pintores, que trabajaron para aplicar 11 colores distintos mediante una técnica especial de aerografía.
Esta entrega pone de relieve la sólida posición del A220 en su segmento, combinando el mayor alcance (6.700 km) con el menor consumo de combustible de su clase, un 25% inferior al de los aviones de la generación anterior. El A220-100, que presta servicio al mercado de 100 a 135 plazas, es un componente crucial de esta moderna familia de aviones de pasajeros, mientras que el A220-300, de mayor tamaño, está diseñado para el segmento de 120 a 160 plazas. Este A220-300 de Air Niugini está configurado para albergar a un total de 138 pasajeros, lo que demuestra su flexibilidad e idoneidad para la red de la aerolínea.
El A220 está a punto de convertirse en la pieza clave de la flota regional e internacional de la aerolínea, ofreciendo un nuevo nivel de eficiencia operativa y comodidad para los pasajeros. Su eficiencia inigualable, sumada a una cabina espaciosa y la autonomía para conectar diversos destinos, lo posiciona como un modelo ideal para la red de la aerolínea y sus objetivos generales de crecimiento a largo plazo.
El fuselaje integra un 40% de materiales avanzados, lo que resulta en una aeronave más ligera. El A220 también incorpora una aerodinámica optimizada con un cono de morro y cola de nuevo diseño, que contribuyen a reducir la resistencia aerodinámica. De hecho, el A220 tiene la menor superficie húmeda del fuselaje (la superficie en contacto directo con el aire) de su clase.
El A220 está propulsado por los motores GTF™ de última generación de Pratt & Whitney, lo que ofrece una reducción del 25% en las emisiones de carbono por asiento en comparación con aeronaves de la generación anterior. Al igual que todos los aviones Airbus, el A220 ya puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF), con el objetivo de que todas las aeronaves puedan operar con hasta un 100% de SAF para 2030.
A finales de agosto de 2025, Airbus había conseguido más de 940 pedidos del A220 de más de 30 clientes y había entregado más de 440 aeronaves. El A220 ya opera en más de 1.800 rutas a más de 480 destinos en todo el mundo, lo que confirma su liderazgo en el mercado de aviones pequeños de pasillo único.
Prensa Airbus
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados