Air Canada incrementa operaciones en Colombia

Luis Noriega Benet, Gerente general de Air Canadá para Centroamérica, Colombia y el Caribe

Por: Milton César Bedoya Alzate

En rueda de prensa con medios especializados en el sector Aeronáutico, Luis Noriega Benet, Gerente general de Air Canadá para Centroamérica, Colombia y el Caribe anunció un nuevo vuelo entre Montreal y Bogotá a partir del 2 de diciembre del año en curso, con una frecuencia estimada de tres vuelos semanales, mientras que los vuelos entre Toronto y Bogotá se incrementarán a cuatro por semana a partir del 7 de noviembre y serán operados con aeronaves Airbus A330-300.

“Colombia es un país clave para la operación de Air Canadá en Suramérica. Nuestra estructura estaba compuesta por Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Este año, la primer ruta que reactivamos en la región fue de Bogotá a Toronto, y después Toronto – São Paulo. A partir de diciembre estaremos Montreal – Bogotá, Montreal – São Paulo. Regresaríamos a Buenos Aires y Santiago de Chile a partir de enero”

Uno de los aspectos más relevantes es que los vuelos operados por Air Canadá a Bogotá permitirán a sus clientes realizar conexiones de una forma más fácil no sólo con Colombia sino con otros destinos sudamericanos a través de Avianca, miembro de Star Alliance.

“En mayo volvimos a operar con una frecuencia semanal y fue un poco ver cómo estaba el mercado y como iba reaccionado. Colombia es un país que atrae mucho y vimos que la demanda se iba incrementando: En junio fueron dos frecuencias, en octubre tres, a partir de este mes a Toronto, y en diciembre operaremos tres frecuencias a Montreal”

[…] Bogotá es punto estratégico para la marca en la región y fortaleciendo nuestra operación, mostramos compromiso con Colombia. Nuestra conectividad se está normalizando rápidamente y así seguimos con el compromiso de conectar a Colombia con el mundo. Tenemos limitaciones en el crecimiento y ya estamos haciendo una apuesta enorme en Colombia. Para nosotros, Bogotá es un centro de conexiones extraordinario y la idea es ir creciendo moderadamente en el futuro”.

Dentro de las estrategias de la ampliación de operación, “se planea reforzar su operación en el país con un nuevo centro de atención al cliente que servirá para América Latina. Según el ejecutivo, se dará apertura a un nuevo call center en Bogotá, con hasta 60 personas, con el que se atenderán llamadas para la región, tanto en español como en portugués y se anunció la decisión de no realizar más venta directa de tiquetes en los counter, sino a través de las agencias de viaje. Así, los usuarios podrán comprar a través de la página web y de las empresas aliadas.

Del mismo modo, se hizo énfasis en que Air Canadá también mantiene su compromiso de volar a Buenos Aires, Argentina, con vuelos ofrecidos a Toronto o Montreal vía São Paulo. No obstante, los vuelos a Argentina, que ha anunciado sus planes de reapertura a los turistas internacionales a partir del 1 de noviembre, están aún pendientes de la aprobación del gobierno.

Adicionalmente, otro destino clave en Suramérica es Santiago de Chile, para lo cual Air Canadá anuncia también la reanudación del servicio entre Toronto y Santiago de Chile, con una frecuencia de tres vuelos semanales. No obstante, se confirmó que por ahora no abrirá la ruta de Cartagena, pues, a raíz de la pandemia, la compañía se vió obligada a retirar una serie de aviones y a reducir su operación.

Otro de los aspectos más relevantes es que Air Canadá sigue apostando a ser una aerolínea más ecológica, amigable con el medio ambiente a través de iniciativas que incluyen integrar una flota más moderna y hasta drones que sean capaces de repartir carga a zonas apartadas.

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol