En respuesta a las declaraciones realizadas en la Reunión General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre las tasas aeroportuarias, el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, hizo los siguientes comentarios:
“Después de un período en el que se vio una colaboración y unidad sin precedentes de aeropuertos y aerolíneas para sobrevivir a esta crisis y reconstruir la confianza de los pasajeros, es decepcionante escuchar este tono de declaraciones provenientes de la IATA. Las afirmaciones sobre la industria aeroportuaria están fuera de contexto y no reflejan los esfuerzos realizados por los aeropuertos para respaldar el ecosistema de la aviación durante la pandemia”.
“Los aeropuertos también han experimentado una enorme tensión financiera y tuvieron que hacer recortes drásticos para mantenerse a flote. Y en muchas jurisdicciones, los aeropuertos no recibieron el mismo nivel de apoyo en comparación con las compañías aéreas. Para mantener las instalaciones en funcionamiento y seguras para operar vuelos de carga y humanitarios durante la pandemia, por ejemplo, los aeropuertos incurrieron en grandes costos. Básicamente, los aeropuertos siempre seguirán siendo negocios intensivos en infraestructura, lo que se traduce en una alta proporción de costos fijos.
“Además, a pesar de estos costos fijos que enfrentan los aeropuertos, la industria ha apoyado a la comunidad de aerolíneas durante la crisis, que incluye lo siguiente:
Una encuesta reciente de operadores de aeropuertos que abarcan todas las regiones del mundo y diferentes tamaños de aeropuertos en términos de niveles de tráfico mostró que la mayoría de los aeropuertos, casi el 70%, habían implementado algún tipo de descuento o incentivos en sus esquemas de tarifas aeroportuarias para abordar los impactos de COVID-19 y apoyar una recuperación. Además, durante 2020, muchos operadores de aeropuertos aplazaron o renunciaron a ciertos cargos aeroportuarios en apoyo de sus aerolíneas clientes.
Los propios datos de la IATA muestran que en el punto más profundo de la crisis, en realidad hubo una disminución en los cargos a los usuarios como parte de los costos de las aerolíneas. Un análisis de los cargos, que contienen tanto el control del tráfico aéreo como los cargos aeroportuarios, muestra que estos cargos representan sólo aproximadamente el 5% de los elementos de costo de la aerolínea en 2020, y esta proporción disminuyó desde los niveles anteriores a COVID 2019.
“En general, los aeropuertos también son negocios por derecho propio que han sufrido una gran tensión financiera durante la crisis de COVID-19 y la caída histórica del tráfico de pasajeros. De hecho, este puede ser un momento para reconsiderar la supervisión económica de las tasas aeroportuarias a algo que refleje más las condiciones del mercado, lo que permite que el riesgo se comparta entre las aerolíneas y los aeropuertos. Los aeropuertos seguirán siendo negocios intensivos en infraestructura, lo que significa altos costos fijos inevitables que deben mantenerse en beneficio de los pasajeros y las comunidades a las que sirven los aeropuertos. Continuaremos colaborando con nuestras aerolíneas asociadas y otras partes interesadas para reconstruir un sector que sea resistente y sostenible, pero debe ser justo para todo el ecosistema de la aviación”.
Prensa ACI World
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados