El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) felicita al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo – Guayaquil, por obtener la Acreditación Sanitaria Aeroportuaria (Airport Health Accreditation – AHA).
El programa ACI de Acreditación Sanitaria Aeroportuaria (AHA por sus siglas en inglés) evalúa cuán alineadas están las medidas sanitarias implementadas por los aeropuertos con los protocolos recomendados por ACI y las recomendaciones CART de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), junto con las mejores prácticas de la industria y la Organización Mundial de la Salud.
La aviación y el turismo son motores económicos fundamentales para las economías locales, regionales y nacionales, así como para la sociedad en general. ACI-LAC está animando a los gobiernos a reestablecer el transporte aéreo lo antes posible, y el Ecuador es un ejemplo en nuestra región. Además de tomar la decisión de permitir la reapertura del transporte aéreo nacional e internacional antes que cualquier otro país de Sudamérica, el Ecuador entiende que la forma de estimular el tráfico aéreo es solicitando pruebas PCR en vez de las cuarentenas.
El Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, dijo: “Con la obtención del AHA, el Aeropuerto Internacional de Guayaquil demuestra su compromiso de proteger la salud de los pasajeros y empleados del aeropuerto y, así, contribuir positivamente al desarrollo económico y social de la ciudad y el país”.
¡Felicitaciones a TAGSA y al equipo del Aeropuerto Internacional de Guayaquil!
Prensa ACI -LAC