Etihad Airways ha anunciado una importante ampliación de su flota de aviones Airbus de fuselaje ancho con un pedido en firme de seis A330-900, convirtiéndose así en el cliente más reciente del A330neo. Además, la aerolínea ha anunciado un pedido de siete A350-1000 adicionales (aumentando su flota total de este modelo a 27) y tres A350F (con lo que su compromiso con el A350F asciende a 10 aeronaves).
El acuerdo se firmó en el Salón Aeronáutico de Dubái, donde Etihad Airways también anunció el arrendamiento de nueve A330-900 a Avolon.
“Estas aeronaves fortalecen nuestras operaciones en vuelos de medio y largo alcance, así como en el transporte de carga. El A330neo ofrece la combinación ideal de eficiencia y flexibilidad para nuestro crecimiento en vuelos regionales y de medio alcance, mientras que el A350-1000 continúa brindando un rendimiento excepcional en nuestra red de largo alcance. El carguero A350F añade una capacidad significativa a nuestra división de carga, en un contexto de continua expansión de la demanda global. Nuestra alianza con Airbus sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración de nuestra futura flota, y nos enorgullece estar construyendo una de las operaciones de fuselaje ancho más modernas y eficientes del mundo”, declaró Antonoaldo Neves, CEO de Etihad Airways.
“La continua inversión de Etihad Airways en nuestra última generación de aeronaves de fuselaje ancho es una prueba fehaciente de la solidez de nuestra alianza y de la visión compartida que tenemos para el futuro de la aviación en los Emiratos Árabes Unidos y más allá”, afirmó Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente Ejecutivo de Ventas del negocio de Aeronaves Comerciales de Airbus. “La combinación de la familia A350 y el A330neo proporcionará una eficiencia y flexibilidad sin precedentes a las operaciones de Etihad, impulsando su desarrollo futuro”.
El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno del mundo, diseñado para volar hasta 9.700 millas náuticas (18.000 kilómetros) sin escalas, estableciendo nuevos estándares para los viajes intercontinentales. Incorpora tecnologías y aerodinámica de vanguardia que ofrecen niveles inigualables de eficiencia y confort. Sus motores Rolls-Royce de última generación y el uso de materiales ligeros proporcionan una ventaja del 25% en consumo de combustible, costes operativos y emisiones de dióxido de carbono (CO₂), en comparación con los aviones de la competencia de la generación anterior.
El A350F cuenta con la puerta de carga de la cubierta principal más grande del sector, con una longitud y capacidad del fuselaje optimizadas para los palés y contenedores estándar de la industria. El A350F es también el único avión de carga que cumplirá plenamente con los estándares de emisiones de CO₂ mejorados de la OACI, que entrarán en vigor en 2027. Actualmente, se está llevando a cabo el ensamblaje de los aviones de prueba en Toulouse.
Impulsado por los motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, el A330neo está diseñado para volar hasta 8.100 millas náuticas (15.000 kilómetros) sin escalas y reduce el consumo de combustible, las emisiones de CO₂ y los costes operativos en un 25% en comparación con los aviones de la competencia de la generación anterior. El A330neo cuenta con la galardonada cabina Airspace, que ofrece a los pasajeros una experiencia de vuelo única.
Al igual que todos los aviones Airbus, el A330neo y la familia A350 pueden operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF). Airbus se ha fijado como objetivo que sus aviones sean 100% compatibles con SAF para 2030. A finales de octubre de 2025, la familia A350 había conseguido más de 1.400 pedidos de 64 clientes y la familia A330 había conseguido más de 1.900 pedidos de más de 130 clientes en todo el mundo.
Prensa Airbus
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados