Emirates Group alcanza un nuevo récord de beneficios semestrales para el ejercicio 2025-26

Emirates se mantiene como la aerolínea más rentable del mundo
  • El Grupo registró un nuevo récord de beneficios semestrales, con un beneficio antes de impuestos de 12.200 millones de AED (3.300 millones de USD), un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 4%, hasta alcanzar los 75.400 millones de AED (20.600 millones de USD).
  • Emirates registró un nuevo récord de beneficios semestrales antes de impuestos de 11.400 millones de AED (3.100 millones de USD), un 17% más, e ingresos de 65.600 millones de AED (17.900 millones de USD), un 6% más, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados reflejan una demanda de viajes sólida y sostenida en todas las regiones, así como la preferencia de los clientes por las cabinas premium de la aerolínea.
  • dnata: Alcanza un beneficio antes de impuestos de 843 millones de AED (230 millones de USD), un 17 % más que en el mismo periodo del año anterior, frente a unos ingresos récord de 11.700 millones de AED (3.200 millones de USD) en el primer semestre, un 13 % más, gracias a la expansión de sus operaciones para satisfacer la demanda de los clientes.

Emirates Group anunció un nuevo récord en sus resultados financieros del primer semestre, con un beneficio antes de impuestos de 12.200 millones de AED (3.300 millones de USD) durante los primeros seis meses del ejercicio 2025-26, lo que supone el cuarto año consecutivo de rentabilidad récord para este periodo.

Tras el pago del impuesto sobre la renta, el beneficio neto del Grupo asciende a 10.600 millones de AED (2.900 millones de USD), un 13% más que el año anterior.

Como muestra de su sólido desempeño operativo, el Grupo mantuvo un robusto EBITDA de 21.100 millones de AED (5.700 millones de USD), un 3% superior a los 20.400 millones de AED (5.600 millones de USD) registrados en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos del Grupo ascendieron a 75.400 millones de AED (20.600 millones de USD) durante el primer semestre del ejercicio 2025-26, un 4% más que los 70.800 millones de AED (19.300 millones de USD) del año anterior.

El Grupo cerró el primer semestre del ejercicio 2025-26 con una posición de caja récord de 56.000 millones de AED (15.200 millones de USD) al 30 de septiembre de 2025, frente a los 53.400 millones de AED (14.600 millones de USD) al 31 de marzo de 2025. El Grupo ha podido recurrir a sus sólidas reservas de efectivo para respaldar las necesidades del negocio, incluyendo la financiación de nuevas entregas de aeronaves y el pago de las obligaciones de deuda existentes. Asimismo, el Grupo abonó los 2.000 millones de AED (545 millones de USD) restantes en dividendos a su propietario, de los 6.000 millones de AED (1.600 millones de USD) declarados durante el ejercicio 2024-25.

Su Alteza (HH) el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline y de Emirates Group, declaró: “El Grupo ha vuelto a ofrecer un desempeño excepcional, superando los resultados del primer semestre del año pasado y alcanzando un nuevo récord de beneficios para el primer semestre de 2025-26. Me complace destacar que Emirates mantiene su posición como la aerolínea más rentable del mundo durante este semestre.

“Este desempeño se debe principalmente a la demanda constante y a la creciente preferencia de nuestros clientes por nuestros productos y servicios, lo que impulsó el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad.

“Emirates y dnata han invertido miles de millones para mejorar continuamente nuestros productos y servicios, lanzar nuevos productos al mercado, optimizar nuestras operaciones mediante la innovación y la tecnología, y cuidar de nuestros empleados, quienes garantizan la seguridad y la satisfacción de nuestros clientes. Estos son aspectos fundamentales de nuestra identidad.

“La sólida rentabilidad del Grupo nos permite seguir realizando estas inversiones y ampliar nuestros modelos de negocio probados, en consonancia con el crecimiento de Dubái como ciudad global de referencia para el talento, las empresas y el turismo”.

Su Alteza el Jeque Ahmed añadió: “La demanda global de transporte aéreo y servicios de viaje se ha mantenido sólida, a pesar de los acontecimientos geopolíticos y la incertidumbre económica en algunos mercados. Prevemos que esta demanda se mantendrá durante el resto del ejercicio 2025-2026 y esperamos aumentar nuestra capacidad para incrementar los ingresos con la incorporación de nuevos aviones A350 a la flota de Emirates y la puesta en marcha de nuevas instalaciones en dnata”.

Para respaldar el aumento de las operaciones y la actividad comercial, la plantilla de Emirates Group creció un 3% con respecto al 31 de marzo de 2025, alcanzando un total de 124.927 empleados el 30 de septiembre de 2025. Tanto Emirates como dnata mantienen campañas de contratación para cubrir sus necesidades futuras.

Emirates

Emirates continuó mejorando su red y opciones de conectividad a través de su centro de operaciones en Dubái. Durante el primer semestre de 2025-26, Emirates inauguró nuevos servicios de vuelo a: Danang, Siem Reap, Shenzhen y Hangzhou. Al 30 de septiembre, la red de pasajeros y carga de Emirates abarcaba 153 aeropuertos en 81 países y territorios.

La aerolínea fortaleció su conectividad de red con la incorporación de 28 vuelos semanales programados adicionales a: Antananarivo, Johannesburgo, Mascate, Roma, Riad y Taipéi.

Para ofrecer aún más opciones de conexión a sus clientes, durante los primeros seis meses de 2025-26, Emirates firmó acuerdos con tres socios de código compartido e interlínea: Air Seychelles, Condor y Aurigny.

Entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, Emirates recibió cinco nuevos aviones A350, lo que incrementó la oferta de asientos en Clase Business y Clase Turista Premium. Durante este periodo, 23 aeronaves (6 A380 y 17 Boeing 777) con interiores completamente renovados salieron de la flota como parte del programa de modernización de la aerolínea, con una inversión de 5.000 millones de dólares. Esto permitió a Emirates llevar sus productos de cabina más recientes a un mayor número de mercados, incluyendo la innovadora Emirates Premium Economy. Para el 30 de septiembre, Emirates Premium Economy estaba disponible para los clientes que volaban entre Dubái y 61 ciudades.

En tierra, se inauguró “Emirates First” en el Aeropuerto de Dubái, ofreciendo a los clientes de Primera Clase y a los miembros Platinum Skywards una lujosa zona de facturación privada y una experiencia única. En el primer semestre de 2025-26, Emirates aceleró la implementación de su estrategia comercial con la apertura de nuevas tiendas de viaje conceptuales en Accra, Bangkok, Ginebra, Yakarta, Mauricio, Osaka, Seúl y Singapur.

Emirates continuó avanzando en sus iniciativas medioambientales, impulsando el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) donde estaba disponible y era viable, incluyendo 37 aeropuertos. En abril, Emirates se unió al Consorcio de Circularidad de la Aviación (ACC), una red de organizaciones comprometidas con la construcción de una economía circular para la aviación y la creación de nuevas vías para acelerar la descarbonización mediante la circularidad de alto valor en la cadena de suministro global.

Durante el primer semestre de 2025-26, Emirates realizó importantes inversiones para impulsar su visibilidad de marca a nivel mundial. La aerolínea firmó acuerdos de patrocinio multianuales para convertirse en Socio Platino del FC Bayern München, Patrocinador Principal Oficial del Real Madrid Baloncesto y Socio Premium y Aerolínea Oficial de la Investec Champions Cup y la European Professional Club Rugby (EPCR) Challenge Cup. Emirates también extendió su colaboración con la ATP como Socio Premier y Aerolínea Oficial del ATP Tour hasta 2030, y su patrocinio de la camiseta del Olympique Lyonnais hasta el mismo año.

La capacidad total durante el primer semestre del año aumentó un 5%, alcanzando los 31.300 millones de toneladas-kilómetro disponibles (ATKM), gracias a la expansión de las operaciones de vuelo. La capacidad, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKM), también aumentó un 5%, mientras que el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro de pago (RPKM), creció un 4%, con un factor de ocupación promedio del 79,5%, en comparación con el 80,0% registrado durante el mismo periodo del año anterior. Emirates transportó 27,8 millones de pasajeros entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Emirates SkyCargo transportó 1,25 millones de toneladas en el primer semestre del año, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. La demanda de los clientes por los productos especializados de Emirates SkyCargo y su excelente red de operaciones de carga aérea y en bodega se mantuvo estable. Sin embargo, la rentabilidad de la carga disminuyó un 6% debido a la menor demanda en algunos segmentos del mercado, en un contexto de incertidumbre respecto a las tarifas.

Emirates SkyCargo incrementó su capacidad con la entrega de tres nuevos aviones de carga Boeing 777. En abril, la división de carga lanzó Emirates Courier Express, un producto innovador que aprovecha la red global de la aerolínea para ofrecer servicios de envío exprés puerta a puerta a empresas.

Consolidando su posición como la aerolínea más rentable del mundo durante el primer semestre del ejercicio 2025-26, Emirates alcanzó un nuevo récord de beneficios antes de impuestos de 11.400 millones de AED (3.100 millones de USD), frente a los 9.700 millones de AED (2.600 millones de USD) del año anterior. Los beneficios después de impuestos de Emirates fueron de 9.900 millones de AED (2.700 millones de USD), un 13% más que el año anterior.

Los ingresos de Emirates, incluyendo otros ingresos operativos, ascendieron a 65.600 millones de AED (17.900 millones de USD), un 6% más que los 62.200 millones de AED (16.900 millones de USD) del mismo periodo del año anterior. Los nuevos ingresos récord de la aerolínea se atribuyen al continuo interés por viajar en todos los mercados y a la preferencia de los clientes por los productos y servicios de Emirates, en particular por sus cabinas premium.

Los costos operativos de Emirates (incluido el combustible) aumentaron un 4%, en línea con el incremento de las operaciones. El combustible sigue representando el mayor componente de los costos operativos de la aerolínea, con un 30%.

Impulsado por la demanda de los clientes y el aumento de las operaciones durante el semestre, el EBITDA de Emirates, de 19.700 millones de AED (5.400 millones de USD), se mantuvo sólido, con un aumento del 3% respecto a los 19.100 millones de AED (5.200 millones de USD) del mismo período del año anterior.

Emirates Flight Catering incrementó sus ingresos procedentes de clientes externos un 13%, hasta alcanzar los 555 millones de AED (151 millones de USD), suministrando 7,7 millones de comidas (un 2% más) a 116 aerolíneas durante el período.

Emirates Leisure Retail adquirió el 25% restante de las acciones de Air Ventures LLC en EE. UU., asegurándose la propiedad total de la entidad, que opera tiendas minoristas y establecimientos de comida y bebida en aeropuertos.

Dnata

dnata experimentó un fuerte crecimiento en el primer semestre de 2025-26, al tiempo que continuó expandiendo sus operaciones en sus negocios de carga y servicios en tierra, catering y venta minorista, y servicios de viaje.

En la primera mitad de 2025-26, las divisiones de servicios aeroportuarios, catering y venta minorista de dnata obtuvieron varios contratos nuevos importantes y ampliaron su cartera de clientes en todas sus operaciones internacionales. Esto demuestra la capacidad de dnata para satisfacer las diversas necesidades de sus aerolíneas clientes con altos estándares de seguridad y productos y servicios de alta calidad de manera consistente.

dnata continuó realizando inversiones estratégicas en su negocio para responder a las necesidades de los clientes y aprovechar las oportunidades del mercado. Anunció planes para desplegar 800 nuevas unidades de equipos de apoyo en tierra (GSE) en toda su red global en 2025, una inversión valorada en US$ 110 millones para mejorar aún más el rendimiento operativo y asegurar un suministro constante de equipos avanzados de bajas emisiones para respaldar los objetivos de crecimiento y sostenibilidad de dnata.

Otros hitos del primer semestre de 2025-26 incluyen: el lanzamiento de su marca de servicios de hospitalidad aeroportuaria, marhaba, en el Reino Unido; una inversión minoritaria de 3 millones de euros en WonderMiles, una plataforma de reservas avanzada con tecnología NDC para fortalecer la oferta de servicios corporativos de dnata Travel; y la venta de su participación del 75% en Super Bus, empresa que opera excursiones turísticas en los EAU.

dnata también concretó su primer gran acuerdo de patrocinio deportivo, firmando un contrato de tres años con Dubai Basketball para convertirse en socio fundador de la primera franquicia profesional de baloncesto de la ciudad.

dnata alcanzó un nuevo récord de ingresos semestrales, superando por primera vez los 3.000 millones de dólares estadounidenses en este periodo. Los ingresos de dnata, incluyendo otros ingresos operativos, ascendieron a 11.700 millones de AED (3.200 millones de dólares estadounidenses), lo que representa un aumento del 13% en comparación con los 10.400 millones de AED (2.800 millones de dólares estadounidenses) generados en el mismo periodo del año anterior.

El beneficio neto antes de impuestos de dnata fue de 843 millones de AED (230 millones de USD), un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto después de impuestos de dnata fue de 697 millones de AED (190 millones de USD), un 22% más que el año anterior.

En cuanto a su desempeño operativo, el EBITDA de dnata fue de 1.400 millones de AED (372 millones de USD), un 5 % más que los 1.300 millones de AED (354 millones de USD) del año anterior.

Las operaciones aeroportuarias de dnata siguen siendo la principal fuente de ingresos, con 5.500 millones de AED (1.500 millones de USD), un 15% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la continua recuperación de las operaciones de sus clientes de aerolíneas, especialmente en Italia, Australia, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos. En todas sus operaciones, el número de operaciones aéreas gestionadas por dnata aumentó un 15%, hasta alcanzar las 450.903, impulsado por el reciente inicio de sus operaciones en el aeropuerto de Roma Fiumicino. Además, registró 1,59 millones de toneladas de carga gestionada, un 3% más, debido al aumento de la carga gestionada gracias a sus operaciones en los Emiratos Árabes Unidos.

Las operaciones de catering aéreo y venta minorista de dnata aportaron 4.100 millones de AED (1.100 millones de USD) a sus ingresos, un 11% más. Este crecimiento se debió al significativo aumento de su oferta minorista, en línea con la estrategia de la división; al incremento de la producción de catering en Australia y el Reino Unido para satisfacer la demanda de los clientes; y al impacto positivo de la revisión de los contratos para reflejar el aumento de los costes de suministro. El número total de comidas servidas disminuyó ligeramente un 1%, hasta los 60 millones, en comparación con el año anterior.

La división de viajes de dnata aportó 2.000 millones de AED (538 millones de USD) a los ingresos, un 11% más que los 1.800 millones de AED (483 millones de USD) del mismo periodo del año anterior. La división reportó un valor transaccional total subyacente (TTV) de 5.000 millones de AED (1.400 millones de dólares), en comparación con 4.500 millones de AED (1.200 millones de dólares), un 9% más que en el mismo período del año anterior.

Prensa Emirates

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol