El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) defenderá las prioridades aeroportuarias en la 42.ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Montreal (del 23 de septiembre al 3 de octubre), instando a los reguladores a impulsar operaciones más seguras, viajes sin interrupciones, vías de cero emisiones netas y una mayor conectividad ante el continuo aumento de los viajes aéreos.
La Asamblea de la OACI reúne a más de 2.000 líderes de gobiernos y autoridades de aviación civil para establecer políticas, prioridades y normas internacionales que rijan la industria de la aviación civil.
“Con la previsión de que el tráfico de pasajeros se duplique hasta alcanzar los 18 900 millones para 2047, los aeropuertos deben tener una voz fuerte en la Asamblea de la OACI, el foro mundial que define la aviación internacional, donde se define el rumbo de la industria”, declaró el director general de ACI World, Justin Erbacci. “Nuestras propuestas plantean soluciones prácticas y colaborativas para mejorar la experiencia del pasajero, fortalecer la seguridad operacional y permitir que los beneficios socioeconómicos de la aviación prosperen en comunidades de todo el mundo”.
Bajo el lema «Transformar los aeropuertos, empoderar la aviación y conectar el mundo», ACI presentará seis posiciones clave (es decir, Documentos de Trabajo) con el objetivo de promover operaciones más seguras, viajes fluidos, vías de cero emisiones netas y una conectividad más sólida:
Acceda a los documentos de trabajo completos de ACI.
Los resultados de la Asamblea de la OACI influyen en las estrategias nacionales y los entornos regulatorios en todas las regiones. La defensa de ACI promueve un futuro donde los aeropuertos estén capacitados para descarbonizarse mediante el acceso a energías renovables, los pasajeros se beneficien de una experiencia fluida y la conectividad aérea se expanda, generando beneficios socioeconómicos tangibles para las personas y las comunidades de todo el mundo.
Según el último informe “Aviación: Beneficios sin Fronteras” del Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG), la aviación genera 86,5 millones de empleos en todo el mundo y aporta 4,1 billones de dólares al PIB mundial (3,9% del PIB mundial), lo que subraya el papel esencial del sector en el empleo, el comercio y la prosperidad global.
Prensa ACI World
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados