Impulsada por mercados emergentes y cambios en la composición de las flotas, Boeing proyecta una demanda continua de personal de aviación a medida que la flota comercial global se adapta para atender a la demanda de los viajeros. La Perspectiva de Pilotos y Técnicos de 2025 (Pilot and Technician Outlook – PTO) de Boeing anticipa que la industria necesitará casi 2,4 millones de nuevos profesionales de aviación hasta 2044 para atender el aumento a largo plazo en los viajes aéreos.
Boeing, que presentó su pronóstico anual a 20 años durante EAA AirVenture Oshkosh, indicó que las aerolíneas comerciales necesitarán contrataciones y entrenamientos sustanciales para sostener la flota comercial global, incluyendo:
“A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico y la flota global se expande para satisfacer esa demanda, nuestra industria mantendrá la flota volando de forma segura y eficiente, apoyando el desarrollo de la fuerza laboral para las aerolíneas de todo el mundo”, afirmó Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Formación Comercial de Boeing Global Services. “La industria está invirtiendo en tecnologías como la realidad mixta, una combinación inmersiva de entornos físicos y digitales que mejora el aprendizaje práctico y la conciencia situacional. Boeing apoya a sus clientes con productos y servicios de formación aeronáutica digitalmente avanzados para satisfacer sus necesidades. La base de nuestro enfoque sigue siendo la metodología de formación y evaluación basada en competencias para garantizar una capacitación aeronáutica de alta calidad”.
En el PTO, Boeing prevé que, hasta 2044:
El PTO incluye estas proyecciones para las necesidades de la industria hasta 2044:
Prensa Boeing
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados