Emirates ha lanzado oficialmente su nuevo servicio diario a Shenzhen, lo que marca la cuarta puerta de entrada de la aerolínea a China continental y refuerza su estrategia de crecimiento en Asia Oriental. El vuelo inaugural de Emirates, el EK328, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Shenzhen Bao’an el 1 de julio, recibiendo una cálida bienvenida de distinguidos invitados y medios de comunicación.
Los pasajeros que volaron en el vuelo inaugural desde Dubái recibieron obsequios y certificados especiales para conmemorar la ocasión.
Emirates ofrece ahora 42 vuelos semanales a cuatro ciudades clave de China continental: Pekín, Shanghái, Cantón y Shenzhen, lo que proporciona a pasajeros y empresas una mejor conectividad y opciones de viaje dentro y fuera de China continental.
Operado por un Boeing 777-300ER de cuatro clases, el vuelo EK328 de Emirates sale de Dubái a las 10:05 h y llega a Shenzhen a las 22:00 h. El vuelo de regreso EK329 sale de Shenzhen a las 23:55 h y aterriza en Dubái a las 03:40 h del día siguiente.*
Los vuelos desde y hacia Shenzhen tienen horarios convenientes para permitir una conexión fluida con destinos clave en toda Europa, como Londres, París, Fráncfort y Ámsterdam, aprovechando la extensa red global de Emirates a través de su centro de conexiones en Dubái. Los pasajeros también pueden conectar sin problemas con los puntos de conexión de Emirates en Kenia, Egipto, Sudáfrica y Arabia Saudí.
Adnan Kazim, vicepresidente y director Comercial de Emirates Airline, declaró: “Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo servicio diario a Shenzhen, una de las ciudades más dinámicas e innovadoras de China. Este hito refleja el compromiso continuo de Emirates de fortalecer nuestra presencia en China continental y apoyar los objetivos comerciales y turísticos del país. Además, se alinea con el fortalecimiento de las relaciones entre China y los Emiratos Árabes Unidos, y constituye una estrategia para conectar fluidamente el corredor de innovación de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, un centro internacional de innovación y tecnología (I+T) que busca atraer recursos de innovación global a través de nuestros vuelos.
Expresamos nuestra gratitud y reconocimiento a la Administración de Aviación Civil de China, al Grupo Aeroportuario de Shenzhen y a nuestros socios locales por su apoyo para hacer posible este lanzamiento. Esperamos conectar a más viajeros y empresas entre Shenzhen y Dubái, así como a través de nuestra creciente red”.
Los pasajeros que vuelen a Shenzhen disfrutarán de una experiencia superior a bordo de uno de los Boeing 777 mejorados de Emirates, que ofrece 8 suites privadas en Primera Clase, 40 asientos totalmente reclinables en Clase Ejecutiva, 24 asientos en Clase Turista Premium y 260 espaciosos asientos en Clase Turista. Shenzhen se ha convertido en la primera ciudad de China continental en recibir aviones modernizados de Emirates con interiores de cabina mejorados y la galardonada Clase Turista Premium. La nueva cabina de Clase Ejecutiva, con configuración 1-2-1, ofrecerá además acceso al pasillo a todos los pasajeros.
Emirates presta servicios a China desde 2004 y desempeña un papel fundamental en la facilitación de una conectividad fluida con más de 50 países a lo largo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, abarcando un tercio de los 150 países y regiones que participan en la iniciativa. La expansión de las operaciones de la aerolínea impulsará aún más el volumen de visitantes entrantes a la Gran Área de la Bahía desde los países del CCG y África, a la vez que apoyará industrias como la fabricación inteligente, el comercio electrónico y la biofarmacéutica, mediante un sistema de cadena de suministro global de 72 horas.
El Boeing 777-300ER de fuselaje ancho de Emirates, que opera la ruta Dubái-Shenzhen, ofrece 16 toneladas de capacidad de carga por vuelo. Esto le permite contribuir aún más a la expansión de la “Ruta de la Seda Aérea” al integrar el sector de fabricación avanzada de Shenzhen con la red global de carga de Emirates. La capacidad de la aerolínea para mantener una cadena de frío de primer nivel garantizará la accesibilidad global y el transporte fluido de productos perecederos y farmacéuticos.
Los Emiratos Árabes Unidos son el principal socio comercial de China en Oriente Medio, con un comercio bilateral que alcanzó los 95.000 millones de dólares estadounidenses en 2023. La aviación desempeña un papel fundamental en el rápido crecimiento de los intercambios comerciales entre ambas naciones. La expansión de Emirates a China continental llega en un momento oportuno, ya que la alianza estratégica integral entre los Emiratos Árabes Unidos y China se profundiza aún más, impulsando la cooperación en diversos sectores como el comercio, la tecnología, la logística y la inversión.
Los viajeros del CCG, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, ahora pueden visitar China sin visado durante un máximo de 30 días, lo que permite a los clientes de Emirates planificar sin complicaciones sus viajes de negocios y ocio a China continental.
Emirates mantiene su compromiso de facilitar una conectividad internacional cómoda y fluida dentro y fuera de China continental, en línea con su estrategia de crecimiento para Asia Oriental.
*Todas las horas son locales.
Prensa Emirates
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados