Dado el crecimiento previsto del tráfico aéreo en las próximas décadas, el espacio aéreo estará más congestionado y será cada vez más compartido por aeronaves civiles y militares. El aumento del tráfico conlleva un mayor volumen de datos y la necesidad de identificar aeronaves (incluidas las que no cooperan) de forma rápida, precisa y de la manera más eficiente, resiliente y segura. Los gestores de operaciones aéreas necesitan tener una visión aérea nacional al alcance de la mano, al instante.
El RSM NG/ IFF, que combina el Modo S y el ADS-B, así como excelentes capacidades IFF, permite un uso optimizado del espacio aéreo para operaciones aéreas eficientes, protege los datos de separación entre el espacio aéreo civil y militar y garantiza una gestión más rápida y coordinada de este espacio aéreo cada vez más compartido. La combinación de estas tecnologías permite una inicialización de seguimiento más rápida, proporcionando una visión aérea de mayor calidad, con la garantía de las certificaciones de aviación internacionales y la nueva incorporación de la interrogación Modo 5 de la OTAN.
Thales se ha basado en más de 50 años de experiencia inigualable en radares de control de tráfico aéreo (ATC), con más de 25.000 sistemas vendidos hasta la fecha en todo el mundo, para el desarrollo de este nuevo sistema. Ciberseguro y mejorado mediante inteligencia artificial, el RSM NG/IFF también incorpora segregación de datos por diseño entre el Modo S y el Modo 5, lo que garantiza que solo las autoridades autorizadas accedan a los datos clasificados.
“Este nuevo y exclusivo radar secundario de vigilancia incorporará lo mejor de las tecnologías civiles y militares, ofreciendo simultáneamente el Modo 5 de la OTAN, el Modo S de la OACI y ADS-B. El RSM NG/IFF de Thales permite establecer una imagen aérea nacional precisa, optimizar las rutas de vuelo para las aeronaves que operan en un espacio aéreo cada vez más congestionado y mejorar la coordinación entre los controladores aéreos civiles y militares”, declaró Lionel de Castellane, vicepresidente del segmento de Radares Civiles de Thales.
1 La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha desarrollado el estándar de Identificación Amigo-Enemigo (IFF) Modo 5. Es un sistema de comunicaciones militares utilizado por la OTAN y sus aliados para identificar aeronaves y buques de guerra, con el fin de distinguir entre fuerzas amigas y enemigas.
2 La Organización de Aviación Civil Internacional ha definido el estándar Modo S para radares secundarios, que asigna un código que el control de tráfico aéreo utiliza para identificar y rastrear aeronaves en el radar.
3 El ADS-B (Vigilancia Dependiente Automática-Radiodifusión) es un sistema de vigilancia cooperativa para el control del tráfico aéreo en tiempo real.
Prensa Thales
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados