Este 2025 Wingo y Vassar se unen con un objetivo común: apoyar y visibilizar a los emprendimientos colombianos. Como parte de esta alianza, diez negocios que hacen parte del programa “Dale Alas al Emprendimiento” de la aerolínea tendrán un espacio especial en la feria, donde llegarán a un público amplio con su oferta completa.
Además, en el marco de esta edición de Vassar, se abrirá una convocatoria para todos los emprendedores que participen en la feria y que quieran integrarse al menú a bordo de la aerolínea, en una acción que busca conectar a los negocios con canales de comercialización innovadores y de alto alcance como los vuelos de Wingo.
El producto ganador será elegido por el público mediante votación y hará parte del menú a bordo por un periodo inicial de seis meses, con posibilidad de permanencia según su desempeño comercial. Además, el emprendimiento seleccionado recibirá un incentivo por parte de Wingo Vacations: un plan de viaje de 4 días y 3 noches para dos personas a un destino internacional operado por la aerolínea.
Desde su lanzamiento en 2023 con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá , el programa “Dale Alas al Emprendimiento” de Wingo ha permitido que emprendimientos 100% colombianos comercialicen sus productos en el menú a bordo de la aerolínea, llegándole a los más dede 3,6 millones de viajeros nacionales e internacionales que la aerolínea espera transportar durante el 2025. A la fecha, se han comercializado más de 9.200 unidades de productos locales y se estima que esa cifra supere las 12.000 al cierre de 2025.
Como parte de su compromiso por la sostenibilidad, en uno de los sectores que genera importantes oportunidades de innovación, Wingo dará visibilidad a los emprendedores que hacen parte de su programa, patrocinando por primera vez su participación en la octava edición de la Feria Vassar. De los diez emprendimientos que hoy hacen parte de Wingo, 9 nunca habían participado en este espacio, lo que se convierte en una plataforma muy importante para dar a conocer sus productos. los visitantes podrán apoyar emprendimientos como:
Estos negocios, que provienen de distintos sectores , y que en su cadena productiva generan valor social a través de su impacto en comunidades vulnerables y de post conflicto, contarán con un stand propio en la feria sin costo alguno, lo que les permitirá dar a conocer su oferta ante miles de consumidores potenciales y consolidar nuevos espacios de visibilidad comercial. Esta acción marca el inicio de una serie de esfuerzos que la aerolínea proyecta mantener a futuro para seguir promoviendo el emprendimiento colombiano en escenarios de alto impacto.
“En Wingo creemos firmemente en el poder de los emprendedores para transformar economías, inspirar comunidades y generar impacto real. Por eso, junto a Vassar, estamos abriendo las puertas de escenarios de alto alcance para que los emprendimientos colombianos puedan despegar con fuerza. Esta iniciativa hace parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, entendida no solo desde lo ambiental, sino también desde lo social y económico, promoviendo el desarrollo de negocios locales que aportan al tejido productivo del país”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
Con esta acción conjunta, Wingo y Vassar consolidan una alianza orientada a fortalecer el ecosistema emprendedor colombiano, facilitando nuevas oportunidades de visibilidad, comercialización y crecimiento. Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para los emprendedores que hacen parte del programa “Dale Alas al Emprendimiento de Wingo, ya que les permite proyectar sus marcas en otros entornos.
“En Vassar estamos comprometidos con impulsar el talento y la innovación de los emprendedores colombianos. Esta alianza con Wingo no solo refuerza nuestro propósito de conectar negocios con oportunidades transformadoras, sino que también democratiza el acceso a mercados de alto impacto. Para nosotros, es un honor ser el escenario donde estos emprendimientos puedan brillar y, sobre todo, donde el público pueda descubrir y apoyar el increíble potencial que tiene Colombia. Juntos, seguiremos trabajando para que el ecosistema emprendedor siga creciendo con alas propias”, aseguró María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva de la Feria Vassar.
Prensa Wingo
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados