Convertirse en piloto de dron, más que un hobby

Para quienes sienten curiosidad o pasión por los drones, ya sea como hobby o herramienta de trabajo, formarse y certificarse como piloto no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también garantiza el uso seguro y legal de esta tecnología. En Colombia, operar un dron con responsabilidad implica cumplir con regulaciones específicas, y es allí donde la formación especializada cobra gran importancia.

De manera que para responder a la creciente comunidad de pilotos que buscaban orientación sobre los procedimientos y registros ante la Aeronáutica Civil se crea, hace once años, ColombiaDron, empresa que se ha consolidado como líder en capacitación y certificación mediante alianzas con centros de instrucción aeronáutica.

Desde su creación, ColombiaDron ha evolucionado significativamente, ampliando su portafolio para incluir no solo cursos de certificación bajo la normativa RAC 100, sino también en formación especializada en armado de drones FPV (First Person View) para las competencias y el uso profesional, gestión del riesgo de desastres y respuesta a emergencias con drones, fotogrametría y fotografía aérea. Actualmente, ofrece estos programas en distintas ciudades del país, adaptándose a las necesidades tanto de pilotos recreativos como de profesionales del sector.

“Cuando comenzamos, nuestra principal misión era ayudar a los pilotos a entender y cumplir con los requisitos legales para operar sus equipos en Colombia. Hoy, nos hemos convertido en una referencia de certificación y entrenamiento del sector, gracias a nuestro compromiso con la excelencia técnica y nuestro enfoque en formación práctica y normativa”, expresó John Martín, representante de la empresa.

El curso de certificación para pilotos bajo la norma RAC 100 sigue siendo el producto estrella de la compañía, con una duración de 94 horas que incluye 78 horas teóricas virtuales y 16 horas prácticas. Además, el curso de armado de drones FPV se ha convertido en uno de los más populares, permitiendo a los participantes explorar aplicaciones tanto comerciales como recreativas.

ColombiaDron trabaja de la mano con CIMA SAS Centro de Instrucción Aeronáutica, su principal aliado estratégico para la certificación de pilotos, combinando esfuerzos para ofrecer formación de alto nivel que cumple con las exigencias del mercado y las regulaciones vigentes. Esta alianza ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector altamente técnico y en constante evolución.

Con un equipo compuesto por más de 15 expertos certificados, la empresa sigue expandiendo sus horizontes, promoviendo competencias de drones a nivel nacional y desarrollando nuevas ofertas académicas para segmentos especializados, como la gestión del riesgo de desastres y respuesta a emergencias.

Para más información sobre cursos y certificaciones, visite el sitio web: https://colombiadron.club/

Prensa ColombiaDron

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol