La aeronave del futuro cobra forma en Shap'in: dos años después de su lanzamiento, el centro tecnológico de Daher transforma la innovación en materiales compuestos en soluciones

Daher celebra el segundo aniversario de Shap’in, su centro tecnológico dedicado a las aeroestructuras de materiales compuestos del futuro, ubicado en la planta de la compañía en Saint-Aignan-de-Grandlieu, cerca de Nantes, Francia.

Diseñado para centralizar la I+D y acelerar la madurez de los materiales compuestos, Shap’in da un nuevo paso hacia su escalado industrial. Esta transición es un hito clave para Daher, que aspira a desempeñar un papel fundamental en los grandes programas aeroespaciales del futuro, donde estos materiales serán cruciales.

Hacia la industrialización progresiva de los materiales compuestos

Con Shap’in, Daher sienta las bases para la industrialización progresiva de los materiales compuestos, combinando innovación y sostenibilidad. Con estos avances, el grupo acelera la madurez de los materiales compuestos y su integración gradual en sus fábricas. Esta dinámica permitirá a Daher satisfacer las crecientes demandas del sector aeroespacial en el futuro.

Estructurando la madurez de los materiales compuestos

Para lograr esta ambición, Shap’in ha dedicado dos años al desarrollo de soluciones de automatización, conectividad y optimización de flujos, integrando los imperativos de competitividad y descarbonización. En conexión directa con las fábricas de Daher en la región, estos procesos se están probando y optimizando para su implementación gradual, iniciando un proceso de aceleración que continuará en los próximos años.

Un ecosistema colaborativo para acelerar la innovación

Esta dinámica de transformación se basa en la colaboración abierta, con el apoyo de fuentes de financiación francesas como CORAC (Consejo de Investigación Aeronáutica Civil), el gobierno francés y la región donde se ubica Shap’in.

Situado en el corazón de la innovación regional, el centro tecnológico Daher Shap’in colabora con startups, pymes, fabricantes de aeronaves, el mundo académico y el IRT Jules Verne para explorar nuevos procesos, probar materiales de vanguardia y optimizar la fabricación de materiales compuestos. Estas asociaciones permiten una transición más rápida de la investigación a la industrialización, apoyándose en una red de experiencia y recursos tecnológicos avanzados.

Soldadura de compuestos termoplásticos: un avance tecnológico

Entre estos avances, el ensamblaje sin fijaciones representa un avance tecnológico crucial, que permite reducir el peso de las aeroestructuras hasta en un 15%, una ventaja imposible con los métodos tradicionales. Tras la adquisición de la empresa holandesa KVE en 2019, Daher desarrolló una tecnología patentada de soldadura termoplástica por inducción. El pasado noviembre, esta innovación se validó en Shap’in con un demostrador de estabilizador horizontal fijo para aeronaves, lo que confirmó por primera vez su viabilidad industrial.

“Shap’in es la culminación de nuestras ambiciones en innovación e industrialización de compuestos”, afirma Dominique Bailly, director de I+D de Daher y responsable de Shap’in. “La validación de la soldadura termoplástica es un ejemplo real de nuestra capacidad para transformar un avance tecnológico en una solución industrial. Este avance sienta las bases para una nueva generación de aeroestructuras más ligeras y eficientes, adaptadas a las necesidades de las aeronaves del futuro”.

Un modelo de reciclaje estructurado para materiales compuestos

Además de los avances en el ensamblaje, Shap’in también está replanteando el ciclo de vida completo de los materiales compuestos. En colaboración con la fábrica de Daher en Saint-Aignan, el centro tecnológico ha implementado un proceso de reciclaje estructurado en tres etapas:

  • Clasificación y recogida de residuos;
  • Molino y transformación en pellets;
  • Reutilización para la producción de nuevas piezas.

Este proceso se ha aplicado para sustituir los pedales del timón de dirección del piloto de la aeronave TBM de Daher, que históricamente eran de aluminio, por pedales fabricados con materiales compuestos reciclados. Aprobados por las autoridades europeas, se integrarán en la producción a partir de 2025.

Mecanizado de gran espesor: una capacidad diferenciadora

Para satisfacer las aplicaciones más críticas, Shap’in también ha mejorado su experiencia en mecanizado de materiales compuestos. Gracias a una máquina de mecanizado de gran espesor financiada por el gobierno francés en el marco del programa “France Relance”, Daher ahora puede mecanizar piezas de materiales compuestos de hasta más de dos centímetros de espesor. Al dominar estos procesos, Daher se ha unido al selecto grupo de actores industriales capaces de abordar estos mercados.

Con Shap’in, Daher ha alcanzado un hito en su expansión industrial. La capacidad de mecanizar compuestos de gran espesor abre el acceso a mercados donde solo unos pocos actores globales están presentes.

La ecorresponsabilidad, clave para la innovación

“La aviación más ecorresponsable del futuro dependerá de estos procesos y materiales innovadores, y nos hemos estado preparando para afrontar este cambio durante más de 10 años”, añade Julie de Cevins, directora de Sostenibilidad de Daher. El respeto por el medio ambiente es fundamental en nuestra hoja de ruta tecnológica. Desde el principio, Daher identificó los compuestos avanzados como un verdadero catalizador: un factor decisivo que aborda los principales desafíos de rendimiento, reducción de peso y ritmo de producción para los fabricantes de aeronaves. Con Shap’in, estamos acelerando los esfuerzos para descarbonizar nuestros productos a lo largo de su ciclo de vida, desde el ecodiseño hasta la economía circular, con una gestión óptima del reciclaje de nuestros residuos de producción. Estamos convencidos de que este enfoque representa un activo decisivo para toda la industria.

Prensa Daher

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol