Astronautics Corporation of America ha obtenido un contrato con la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER) para desarrollar una solución completa de sistema de aviónica para su nuevo avión de entrenamiento básico PILLAN II. ENAER ha firmado un contrato para entregar 33 aviones PILLAN II a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) como reemplazo de su flota actual de entrenadores ENAER T-35.
El sistema de aviónica PILLAN II incluye una cabina completamente de cristal que permite a cada estudiante piloto de la FACh una transición fluida a aeronaves más complejas a medida que avanza en su formación. El programa ENAER se basa en décadas de experiencia de Astronautics en el diseño e integración de soluciones de aviónica para clientes militares.
Las pantallas multifunción (MFD) inteligentes Badger™ Pro+ Gen 2.0 de 6″ x 8″ de Astronautics constituyen el núcleo del sistema de aviónica, con dos pantallas en la cabina delantera y dos en la trasera. Estas pantallas proporcionarán a los pilotos la pantalla principal de vuelo (PFD), el sistema de indicación de motores y alerta a la tripulación (EICAS) y una pantalla de video para ayudar al instructor a supervisar las operaciones del piloto alumno. Junto a las MFD se ubicará el sistema de FMS/GPS/NAV/COM integrado IFD550 de Avidyne, de gama alta, con capacidad de visión sintética. Tanto el Badger Pro+ como el IFD550 son compatibles con visión nocturna. Las pantallas de cabina y el FMS integran información de los demás subsistemas, creando una solución integral del sistema.
“En Astronautics nos complace aportar nuestras capacidades y experiencia en sistemas al proyecto PILLAN II, ofreciendo una solución de aviónica madura y a la vez personalizada. La Fuerza Aérea de Chile podrá entrenar a sus pilotos en prácticas con un sistema de aviónica moderno e integrado que garantizará una transición fluida y eficiente a la siguiente aeronave en su programa de formación y posteriormente en sus carreras operativas”, declaró Eytan Saletsky, director de soluciones de sistemas de Astronautics. “Hemos trabajado estrechamente con ENAER en el diseño conceptual del sistema y esperamos continuar esta colaboración durante todas las fases de ejecución del programa”.
La solución de sistema de Astronautics incluye sensores dinámicos de plataforma en forma de dos unidades de datos aéreos de rumbo y referencia, un subsistema de navegación GPS complementado con un subsistema de radionavegación que incluye navegación VHF, equipo de medición de distancia, radioaltímetro y un receptor de radiobaliza. El subsistema de vigilancia incluye un transpondedor de control de tráfico aéreo con capacidad de salida ADS-B y un receptor de entrada ADS-B. Un subsistema de adquisición de datos del motor, conectado directamente a los sensores del motor de pistón, proporciona los parámetros requeridos por los MFD Badger para la parte de indicación del motor del EICAS. Además, dos radios de comunicación VHF están conectadas al subsistema de gestión de audio digital. Una grabadora digital de video/audio/datos completará el sistema de aviónica.
Astronautics integrará, probará y verificará el funcionamiento de todo el sistema en su Laboratorio de Integración de Sistemas, tanto en modo de vuelo en tierra como en modo de vuelo dinámico. Posteriormente, ENAER instalará el sistema en el prototipo de aviónica en Chile. Tras la integración en tierra y las pruebas de vuelo, Astronautics apoyará a ENAER en las pruebas de aceptación de aeronavegabilidad del avión PILLAN II.
El programa PILLAN II incluye fases de adaptación, implementación y pruebas de aviónica, incluyendo la entrega de tres conjuntos de aviónica para apoyar la integración de prototipos de aeronaves y las pruebas en tierra, programadas para 2025 y 2026, seguidas de pruebas de vuelo en 2027. La producción en serie de 30 aeronaves está prevista para 2028 y 2030.
Para más información sobre las soluciones de sistemas, aviónica, conectividad y ciberseguridad de Astronautics para aplicaciones de modernización y OEM, pueden visitar el stand en LAAD Defense & Security 2025, del 1 al 4 de abril, en Río de Janeiro, Brasil.
Prensa Astronautics
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados