PACIFIC, un nuevo proyecto europeo liderado por Airbus, impulsará la investigación sobre la mitigación de las estelas de condensación y los impactos no relacionados con el CO2

  • El consorcio PACIFIC (acrónimo en inglés de Emisiones de Partículas, Calidad del Aire e Impacto Climático relacionados con la Composición del Combustible y el Ciclo del Motor), que reúne a 11 socios de cuatro países, ha respondido a la convocatoria de propuestas de Horizonte Europa sobre la aceleración de la aviación climáticamente neutra, minimizando las emisiones no relacionadas con el CO2.
  • El proyecto, financiado por la Unión Europea, comenzó en enero de 2025 y durará hasta junio de 2028 con el objetivo de mejorar las capacidades de modelización y predicción para evaluar mejor la formación de estelas de condensación y el impacto climático general de la aviación.
  • Los resultados respaldarán futuras especificaciones de combustible y recomendaciones políticas para minimizar la huella ambiental de la aviación.
  • El proyecto PACIFIC investigará el impacto de la composición del combustible y el ciclo del motor en las emisiones de partículas, desde pruebas de laboratorio hasta pruebas en tierra con aeronaves a escala real.

Airbus, dentro de un consorcio de 10 socios de cuatro países europeos, ha lanzado PACIFIC, un proyecto para estudiar el impacto de las emisiones no relacionadas con el CO2 de la aviación en la calidad del aire y el clima locales, con especial atención a las estelas de condensación. Estudios recientes sugieren que el uso de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) podría reducir tanto las partículas de hollín como los cristales de hielo de las estelas. Sin embargo, se necesita más información sobre la composición del combustible y su procesamiento en el motor para comprender mejor los efectos y beneficios de los SAF.

PACIFIC (acrónimo en inglés de Emisiones de Partículas, Calidad del Aire e Impacto Climático relacionados con la Composición del Combustible y el Ciclo del Motor) busca reducir la brecha en la comprensión de las emisiones no relacionadas con el CO2 de la aviación mediante pruebas con una gama sin precedentes de combustibles en condiciones controladas. El proyecto garantizará la consistencia de los parámetros de combustión y la similitud del hardware, desde los experimentos a escala de laboratorio en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) hasta las pruebas completas de motores de aeronaves en Airbus Toulouse.

La investigación se centrará en comprender cómo se forma el hollín durante la combustión del combustible, utilizando herramientas de predicción mejoradas para anticipar mejor su presencia en las emisiones del motor. También analizará la cantidad de partículas finas liberadas a diferentes niveles de potencia del motor, perfeccionando los métodos para estimar su impacto desde las pruebas en tierra hasta las condiciones reales de vuelo. Otro aspecto clave es evaluar cómo estas partículas contribuyen a la formación de cristales de hielo, un factor clave en el desarrollo de estelas de condensación, mediante técnicas de medición avanzadas. Finalmente, el proyecto evaluará los efectos climáticos más amplios de estas emisiones examinando cómo las diferentes composiciones de combustible y los ajustes del motor influyen en la formación y las propiedades de las estelas de condensación, y su impacto en el calentamiento global.

Al consolidar estos conocimientos, PACIFIC contribuirá a una sólida evaluación coste-beneficio de diversas opciones de combustible, proporcionando información crucial para posibles futuras regulaciones relacionadas con los combustibles. En última instancia, el proyecto ayudará a definir nuevas especificaciones de combustible destinadas a reducir el impacto de la aviación en el clima y la calidad del aire, a la vez que consolida el liderazgo de Europa en la aeronáutica sostenible.

Sabine Klauke, directora de Tecnología de Airbus, afirma: “Abordar las emisiones no derivadas del CO2 de la aviación es fundamental en nuestro camino hacia un vuelo verdaderamente sostenible. Mediante enfoques colaborativos basados en la ciencia y tecnologías innovadoras, nos comprometemos a minimizar estos efectos, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa. El proyecto PACIFIC cuantificará y medirá las emisiones no derivadas del CO2 emitidas por diversas composiciones de SAF. Mediante un innovador proceso de experimentación en tierra, podremos replicar las condiciones sin demora y repetirlas si es necesario. Esperamos con interés los resultados de este proyecto plurianual”.

Socios del proyecto:

4 actores clave de la industria:

  • Airbus – Francia (coordinador)
  • Rolls-Royce Deutschland LTD & CO KG – RRDE, Alemania
  • NESTE OYJ – NESTE, Finlandia
  • Rolls-Royce PLC – RRUK, Reino Unido

1 organización de investigación y tecnología:

  • Deutsches Zentrum Für Luft – Und Raumfahrt EV – DLR, Alemania

4 universidades:

  • Universidad Johannes Gutenberg DE Mainz – JGU, Alemania
  • Helsingin Yliopisto – UHEL, Finlandia
  • La Universidad Metropolitana De Manchester – MMU, Reino Unido
  • La Universidad De Sheffield – USFD, Reino Unido

1 PYME:

  • Erdyn consultants SAS – Erdyn, Francia
Datos del proyecto:
  • Referencia del proyecto: 101192334
  • Convocatoria Horizon Europa: HORIZON-CL5-2024-D5-01
  • Fecha de inicio: 1 de enero de 2025
  • Duración: 42 meses
  • Contribución solicitada a la UE: 4 998 555,50 €
  • Enlace de Cordis: https://cordis.europa.eu/project/id/101192334

Prensa Airbus

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol