En JEC World 2025, Daher reafirma su liderazgo en materiales compuestos avanzados para la industria aeroespacial

Daher y su filial holandesa KVE participan en JEC World 2025, la feria internacional líder en materiales compuestos, que se celebra del 4 al 6 de marzo en el centro de exposiciones Paris-Nord Villepinte. El Grupo Daher exhibe su experiencia en materiales avanzados para la industria aeroespacial con dos puntos destacados: un cajón de torsión termoplástico soldado a escala real para aplicaciones aeronáuticas, ahora validado y listo para pruebas a gran escala; y demostraciones diarias del proceso de soldadura por inducción termoplástica de KVE. Estas innovaciones subrayan el compromiso de Daher con una industria aeronáutica más ligera, más eficiente y más sostenible.

Una presencia más fuerte

Para la feria JEC World de este año, Daher ha duplicado el tamaño de su stand, que ahora se encuentra en el pasillo central de la exposición. El Grupo presenta un demostrador a escala real de su cajón de torsión termoplástico soldado, que representa el estabilizador de un estabilizador de cola para el avión TBM construido por Daher. Este prototipo ha alcanzado el nivel de madurez TRL 5 (Nivel de preparación tecnológica) después de una serie de pruebas en un entorno simulado que replica fielmente su uso final. Ahora está listo para la validación a gran escala y podría servir como modelo para los componentes de las alas y la cola de los aviones comerciales del futuro: más ligeros, más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente.

Como buque insignia de los avances tecnológicos de Daher, este demostrador, seleccionado para los premios JEC, incorpora una gama de procesos de fabricación de vanguardia: Colocación Automatizada de Fibras (Automated Fiber Placement o AFP por sus siglas en inglés), Estampación Directa® y Co-Consolidación de Materiales. El ensamblaje del cajón de torsión se logra mediante el proceso de soldadura por inducción exclusivo de KVE Induct®, una tecnología que está revolucionando la fabricación de aeroestructuras.

Enfoque tecnológico: la soldadura de termoplásticos

Por primera vez en JEC World, Daher presenta diariamente demostraciones del proceso de soldadura de termoplásticos KVE Induct®.

Este innovador proceso elimina la necesidad de utilizar remaches metálicos tradicionales en el montaje de aeroestructuras, lo que ofrece importantes ventajas en términos de reducción de peso, velocidad de producción y reciclabilidad.

Los beneficios son numerosos: reducción de peso de hasta un 20%; ahorro de tiempo de montaje gracias a la eliminación de elementos de fijación mecánicos; y mayor durabilidad, con componentes totalmente reciclables. Esta tecnología está perfectamente alineada con los objetivos de descarbonización del sector aeroespacial.

El montaje y la certificación de piezas termoplásticas sin elementos de fijación es un importante ámbito de investigación y desarrollo para Daher, que actualmente está trabajando, en colaboración con el Instituto Luxemburgués de Ciencia y Tecnología (LIST por sus siglas en inglés), en un nuevo demostrador que utiliza soldadura por infrarrojos en las costillas de los aviones. Una primera sección de este demostrador se exhibe en el stand de Daher en JEC World.

Hacia una aviación más sostenible

En total, Daher presenta en JEC World unas 15 piezas de composite avanzadas que demuestran la amplitud de su experiencia: costillas grandes y complejas, radomos, palas de rotor, pilones de composite gruesos, conjuntos de pedales de control de vuelo fabricados a partir de composites termoplásticos reciclados (residuos de producción) y mucho más.

“Con la creciente madurez de nuestras tecnologías de composites y la industrialización progresiva de la soldadura termoplástica, estamos dando un paso decisivo hacia una aviación más sostenible”, explica Dominique Bailly, director de Investigación y Desarrollo de Daher y responsable del centro tecnológico Shap’in de la empresa dedicado a las aeroestructuras del futuro en Nantes (Francia). “Estos desarrollos demuestran nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que aborden directamente los desafíos de descarbonización a los que se enfrenta el sector aeroespacial. Nuestro objetivo a medio plazo es producir piezas complejas y a gran escala para los aviones comerciales del futuro, previsto para el período 2030-2035”.

Prensa Daher

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol