Gulfstream completa las pruebas de emisiones de combustible de aviación sostenible sin azufre

Los resultados preliminares muestran un progreso positivo en la reducción de los impactos ambientales generales.

Gulfstream Aerospace Corp. anunció el pasado 31 de octubre, la finalización exitosa de las pruebas de emisiones terrestres de combustible de aviación sostenible (SAF) 100% puro que contiene cero azufre en el nuevo Gulfstream G700. Impulsado por motores Rolls-Royce Pearl 700, la prueba de emisiones terrestres del G700 se realizó para medir múltiples tipos de combustible, incluida una mezcla de SAF 30/70 y SAF puro (un combustible de aviación no basado en fósiles). Los resultados preliminares de estas pruebas informarán el camino de la industria para reducir aún más el impacto climático general de la aviación ejecutiva.

“Gulfstream tiene una rica historia de innovación para la aviación sustentable que se remonta a 2004 con la primera certificación ISO para nuestra planta de Savannah”, dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream. “Nuestro viaje continúa hoy mientras trabajamos para mejorar nuestra comprensión de las propiedades del combustible y sus características ambientales para evaluar el impacto de la aviación ejecutiva en el clima, trazar el camino a seguir para reducir ese impacto y liderar la industria en el logro de sus objetivos de aviación sustentable”.

Esta prueba de emisiones terrestres se realizó en la planta de Savannah de Gulfstream utilizando SAF 100% puro proporcionado por World Energy y enviado por World Fuel Services. Las mediciones de gases y partículas del evento de prueba de una semana de duración se registraron utilizando instrumentación especial de la Administración Federal de Aviación (FAA), la NASA, Aerodyne Research y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri (Missouri S&T).

El objetivo clave era comprender las características ambientales de los diferentes combustibles, especialmente el SAF 100% puro sin contaminación de azufre ni aromáticos. A través de una atención meticulosa a la integridad del combustible, los datos preliminares indican una contaminación mínima o nula de azufre del combustible y una disminución en la producción de gases de efecto invernadero. Los resultados de las pruebas demuestran el potencial del SAF puro al 100% para mejorar la calidad del aire local cerca de los aeropuertos, así como los posibles beneficios de reducir la formación de estelas de condensación.

“Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros socios (la FAA, la NASA, Aerodyne Research, Missouri S&T, Rolls-Royce, World Energy y World Fuel Services), sin los cuales ninguna de estas investigaciones habría sido posible”, añadió Burns. “Estos socios son clave para nuestro éxito continuo y el éxito de toda la industria en la continuación de la innovación y el impulso de un cambio ambiental positivo para la aviación ejecutiva”.

Prensa Gulfstream Aerospace

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol