Se espera que el mercado europeo de servicios aeronáuticos comerciales crezca significativamente en valor, casi un 49%, de 37.000 millones de dólares en 2024 a 55.000 millones de dólares en 2043, según el último Global Services Forecast (GSF) de Airbus.
Junto con una demanda de tráfico de pasajeros constante basada en una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,7% (CAGR) estimada para 2027-2043, se supone que las aerolíneas europeas invertirán en alrededor de 8.000 nuevos aviones, de los cuales el 75% serán de pasillo único y el 25% de fuselaje ancho. Más del 54% de estos nuevos aviones están destinados a reemplazar las flotas actuales. En total, en 2043 habrá más de 10.000 aviones en servicio, frente a los 6.300 que había a finales de 2023, lo que se traducirá en una fuerte demanda de soluciones de mantenimiento y conectividad por parte de los operadores.
Como resultado de esta tendencia de modernización de la flota en Europa, la proporción de aviones de nueva generación se triplicará, pasando de casi el 30% en 2024 a más del 90% en 2043. Para aprovechar al máximo las últimas características de conectividad de estos aviones modernos, el mercado de servicios se centrará en una cartera mejorada de soluciones de conectividad digital entre el avión y el suelo. A medida que los aviones se conviertan cada vez más en un centro de datos, surgirán nuevas oportunidades de análisis e información cualitativa en tiempo real para respaldar operaciones y mantenimiento eficientes.
En Europa, el mantenimiento representa casi el 85% del mercado total de servicios. Este sector de “Mantenimiento” crecerá de 31.000 millones de dólares en 2024 a 47.000 millones de dólares en 2043 (+2,1% CAGR) debido a la gestión de materiales relacionada con el crecimiento de la flota, el aumento del desmantelamiento y el mantenimiento predictivo para minimizar los eventos no programados. Se prevé que el sector de “Mejora”, que se refiere principalmente a las mejoras de cabina y la integración de sistemas conectados para la reducción del consumo de combustible, aumente de 3.000 millones de dólares en 2024 a 5.000 millones de dólares en 2043 (+2,7% CAGR). El mercado de “Capacitación y operación”, que respalda la demanda de 420.000 trabajadores cualificados adicionales en los servicios de aviación europeos, aumentará de 2.700 millones de dólares a 3.200 millones de dólares en 2043.
“Las aerolíneas se beneficiarán cada vez más de un mejor soporte a través de soluciones de mantenimiento predictivo, optimizando el rendimiento de las operaciones de vuelo y reduciendo el número de retrasos y cancelaciones. En 2043, concretamente, se espera que estos ahorros alcancen unos 800 millones de dólares. “Además, los viajeros aéreos también se beneficiarán cada vez más de las funciones de conectividad mejoradas: observamos una tendencia creciente de 120 millones de pasajeros en 2024 a 1.200 millones en 2043 que demandarán una experiencia de vuelo personalizada en el mercado doméstico, siendo los nativos digitales el grupo más numeroso”, dijo Sonia Dumas, directora de marketing de Airbus Services.
Prensa Airbus
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados