GE Aerospace: el número de pilotos que utilizan FlightPulse® supera los 40.000

  • La aplicación permite a los pilotos comerciales y ejecutivos obtener información clave sobre seguridad y combustible a partir de sus propios datos de vuelo
  • Los últimos hitos se vieron impulsados por el crecimiento reciente y la incorporación de nuevas funciones de la aplicación
  • 25 aerolíneas y 20 operadores corporativos ahora utilizan la aplicación para pilotos FlightPulse®

GE Aerospace, Software as a Service (SaaS) anunció que el número de pilotos comerciales y ejecutivos que utilizan FlightPulse® superó recientemente los 40.000 y está en camino de superar los 50.000 pilotos en 2025. La plataforma de software ha experimentado un fuerte crecimiento durante el año pasado, ya que el equipo de SaaS ha agregado recientemente nuevas funciones de la aplicación que incluyen:

  • Un módulo de animación 3D que se adapta a la experiencia de vuelo de un piloto;
  • Un módulo Preflight para respaldar la planificación previa a la salida; y, más recientemente,
  • Un módulo Home, para permitir que los administradores de aerolíneas distribuyan anuncios en la aplicación a sus pilotos.

Andrew Coleman, gerente general de GE Aerospace, SaaS, dice que las nuevas características de la aplicación son una gran parte de por qué cada vez más pilotos se registran en FlightPulse®, afirmando: “FlightPulse® siempre ha sido una aplicación para pilotos que se informa por pilotos, y nuestro equipo continúa encontrando formas innovadoras de expandir los datos y los conocimientos que los pilotos pueden obtener para ayudarlos a volar de manera más segura y sostenible. Estamos encantados de haber superado recientemente la marca de 40.000 y estamos apuntando a 50.000 pilotos en un futuro no muy lejano”.

Coleman agregó que el nivel de participación de los pilotos con FlightPulse® ha sido muy fuerte. Actualmente, la aplicación registra un promedio de 3.000 pilotos que se conectan todos los días y un poco más de 20.000 pilotos que se conectan todos los meses. En un día cualquiera, FlightPulse® procesa un promedio de 2,5 millones de vuelos para mostrar los resultados a los pilotos.

Coleman dijo: “La fuerte participación que estamos viendo con los pilotos ilustra los valiosos conocimientos que están obteniendo de la aplicación. El uso de FlightPulse® por parte de los pilotos es muy similar al uso que un corredor hace de un reloj de actividad física para mejorar sus tiempos de carrera o al uso de una aplicación de pérdida de peso para estar más saludable. Es una aplicación a la que pueden acceder en sus iPads para convertirse en mejores pilotos”.

Mary Harshbarger, directora sénior del programa de seguridad de la aviación en Clay Lacy Aviation, cuyos pilotos han estado utilizando FlightPulse®, atribuye a la aplicación su contribución tanto a la seguridad como a la mejora general de sus operaciones de vuelo, y afirma: “FlightPulse® es una poderosa herramienta de seguridad y mejora continua. Ahora ponemos de forma confidencial nuestros datos FOQA en manos de quienes mejor pueden utilizarlos, los propios pilotos. No solo tienen acceso a sus propios datos, sino también a datos desidentificados de la industria, lo que proporciona una instantánea en tiempo real de su rendimiento en comparación con la industria. Con el poder detrás de esos datos de la industria, esto también se convierte en una herramienta que los ayuda a prepararse para los próximos vuelos al destacar los eventos más comunes tanto en sus aeropuertos de destino como de salida”.

Coleman explicó que FlightPulse® incluye módulos previos y posteriores al vuelo que brindan información clave sobre seguridad y sostenibilidad sobre las rutas de vuelo para los pilotos, tanto familiarizados como desconocidos, para ayudarlos a mejorar su forma de volar. “Hemos descubierto que a los pilotos realmente les gusta poder estudiar las rutas de vuelo con las que no están familiarizados o que no han volado en un tiempo. Al igual que cuando conduces un automóvil, siempre parece que conducimos mejor cuando las carreteras y los patrones de tráfico nos resultan más familiares en un viaje o salida determinados”.

El módulo Preflight se puso a disposición de los clientes de jets de negocios hace unos meses. A través de este nuevo módulo, los pilotos pueden revisar datos históricos de vuelo anónimos para familiarizarse más con el espacio aéreo, las condiciones climáticas estacionales, las tendencias de los controladores de tráfico aéreo y los datos de seguridad pertinentes para aeropuertos que no conocen tanto. Debido a que FlightPulse® funciona como una extensión del programa C-FOQA de GE Aerospace para la comunidad de jets comerciales, los operadores de jets comerciales pueden aprovechar el intercambio de datos de seguridad anónimos de toda la industria para aprender de otros en los casos en que estén planificando rutas que nunca han operado antes.

Prensa GE Aerospace

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol