El creciente enfoque en el combustible de aviación sostenible podría impulsar el crecimiento en el sector de la aviación ejecutiva

Alrededor del 89% de los altos ejecutivos de grandes corporaciones estadounidenses que utilizan aviones privados creen que el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) por parte del sector de la aviación ejecutiva aumentará en los próximos cinco años, y el 56% anticipa un aumento significativo. Así lo indica un nuevo estudio encargado por Airbus Corporate Jets (ACJ).

El combustible de aviación sostenible (SAF) es un biocombustible que puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 en un promedio del 80% durante su ciclo de vida en comparación con el combustible para aviones tradicional. A medida que el sector de la aviación ejecutiva continúa explorando la posibilidad de mejorar su historial de sostenibilidad mediante un mayor uso del SAF, el 90% de los altos ejecutivos encuestados cree que esto conducirá a un aumento en el uso de aviones privados por parte de las empresas estadounidenses. La mitad (49,5%) espera que esto conduzca a un aumento drástico.

De manera similar, a medida que el SAF se vuelve más asequible y más fácil de usar para los aviones comerciales, el 87% de los altos ejecutivos de las grandes corporaciones estadounidenses entrevistadas esperan que esto conduzca a un aumento general en la venta de aviones de negocios.

Airbus está aumentando el uso de SAF en sus propias operaciones, con un objetivo del 15% de SAF en su combinación de combustible global para fines de 2024 y al menos el 30% para 2030.

Airbus apoya el desarrollo a gran escala de SAF y participa activamente en procesos de certificación y proyectos de demostración. Colabora con aerolíneas, aeropuertos, productores de SAF e instituciones de investigación en todo el mundo para ayudar a avanzar en el ecosistema SAF, abordando el entorno de políticas y reglamentación y los impulsores de la oferta y la demanda.

SAF es realmente un cambio de juego para la aviación, y nuestra investigación muestra que podría respaldar el crecimiento futuro en el sector de la aviación comercial”, dice Chadi Saade, presidente de ACJ.

“Airbus está comprometida a liderar la descarbonización del sector de la aviación. Esto incluye acelerar el uso de combustibles alternativos como el SAF mediante financiación y una estrecha colaboración con una variedad de socios de la industria.

“Todos los aviones comerciales y helicópteros de Airbus podrán operar con un 100% de SAF para 2030”.

ACJ ofrece una gama de grandes aviones comerciales. El recientemente lanzado ACJ TwoTwenty está creando un segmento de mercado completamente nuevo: “el Bizjet Xtra Large”.

Con un alcance de hasta 5.650 millas náuticas (más de 12 horas de vuelo), el ACJ TwoTwenty puede satisfacer los requisitos del 99,9 % de todas las salidas de los Estados Unidos, conectando pares de ciudades como Los Ángeles con Londres, Miami con Buenos Aires y Nueva York con Estambul.

Al igual que todos los aviones ACJ, el ACJ TwoTwenty puede volar con una mezcla de hasta el 50% de queroseno y combustible de aviación sostenible (SAF) y respetando las especificaciones técnicas del Jet A.

Hay más de 200 jets corporativos de Airbus en servicio en todo el mundo.

Prensa Airbus

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol