Corferias en Bogotá, es el escenario en el que los más importantes exponentes de las aeronaves no tripuladas se reúnen en el VII Encuentro de Investigación, Desarrollo y Gestión del Conocimiento en el Sector Aeronáutico E-IDEA/ F-DRONE 2024. En este espacio, expertos y académicos harán sus aportes a todos los profesionales, estudiantes y amantes del mundo de los drones con una nutrida agenda académica y espectáculos tecnológicos que deslumbrarán a los asistentes.
Show de drones, jaula de aeronaves no tripuladas, fútbol con estos dispositivos y una serie de muestras, permitirán a los asistentes compartir el impacto transformador de estas aeronaves en sectores productivos como: agricultura, construcción, seguridad, vigilancia, medio ambiente, logística, transporte, turismo, entretenimiento, entre otros. Desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, se podrá participar de este espacio que demuestra que Colombia es un país a la altura de la innovación y tecnología.
Dentro de los temas alrededor de la aviación no tripulada que marcarán la agenda académica durante 5 días, en el pabellón 1 nivel 2 en Corferias encontraremos: Horizonte tecnológico, desarrollo, retos y proyección, pronóstico de la demanda del tránsito aéreo, operación de sistemas, sistemas anti-drones, importancia y proyección de la movilidad aérea, inteligencia artificial y tecnologías aeroespaciales, herramientas para la protección de la biodiversidad, fabricación y certificaciones, entre otros.
E-IDEA / F-DRONE se consolida como el escenario ideal para el lanzamiento oficial de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, que regresará al municipio de Rionegro, Antioquia, reafirmándose como el principal referente de la aviación en Colombia y un líder indiscutible en América Latina. Esta feria, la más grande del sector aeronáutico y espacial del país, reúne a cientos de profesionales y expertos, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la industria aeronáutica y de Defensa. Además, F-AIR Colombia 2025 será un pilar clave en la reactivación del sector aeroespacial.
El Gobierno Nacional y la Aeronáutica Civil, se han propuesto consolidar este esfuerzo como un proyecto país, uno que asegure el desarrollo tecnológico, fomente la industria nacional y mejore nuestra seguridad operacional y conectividad. Cada paso que damos es un paso hacia un futuro más conectado, más sostenible e inclusivo.
La cita es del 23 al 27 de octubre en el Pabellón 1, nivel 2 de Corferias.
Prensa Aeronáutica Civil
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados