Helicol, pide transparencia en el proceso licitatorio de los Helicópteros de Ecopetrol

Logo Helicol Colombia
“Estamos a menos de dos semanas de conocer el resultado del proceso licitatorio, de acuerdo con lo que se publicó en un medio de comunicación, el presidente de Ecopetrol ha recibido por parte de la Procuraduría desde el mes de Julio varios llamados y aunque se acataron algunos puntos, Ecopetrol se escuda en la reserva de información para dar a conocer cómo va el proceso. Los oferentes, sólo estamos pidiendo transparencia en el proceso”, comentó el CEO de Helicol, el Sr. Juan David Restrepo Botero.

Helicol, dio a conocer que necesita garantías y transparencia en el proceso licitatorio que se adelanta por la empresa Ecopetrol. De acuerdo con las investigaciones y lo que ha salido en los medios, Ecopetrol dice “que es un modelo de contratación privado, por eso su presidente y asesores, omitieron subir a la plataforma pública SECOP II, varios documentos del proceso”.

“Somos parte de un proceso que como lo dicen las propias autoridades, ha estado viciado y no ha permitido durante más de una década y media, que nadie participe en este proceso, es decir, lo único que como empresa del sector y oferentes pedimos, es que sea un proceso transparente, con las cartas sobre la mesa”, comentó Restrepo Botero.

La compañía presentó una oferta que se ajusta de acuerdo con las reglas de participación y con altos estándares de competencia en seguridad y económica, desde los inicios ha atendido todos los requerimientos de Ecopetrol, pero a la fecha y según las declaraciones del mismo CEO, sigue sin saber el estado de su oferta y evaluación. El día de hoy de forma inexplicable se conoció a través de medios de comunicación que Ecopetrol se escuda en un régimen de derecho privado para no brindar ningún tipo de información y/o explicación, en el desafío de los principales rectores de la fundación administrativa, los cuales son señalados en el ART 209 de la Constitución Política Colombiana, que son los aplicables al proceso, poniendo así en riesgo los derechos fundamentales que le asisten a Helicol y demás oferentes; en casos similares han sido protegidos por la Corte Constitucional de acuerdo con la sentencia T 1029 de 2005 y desatendiendo solicitudes de la Procuraduría General de la Nación que lo ha instado a honrar los principios de transparencia y contradicción.

“Estamos hablando de uno de los procesos más grandes de la historia en el mercado helicoportado desde 1955, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura petrolera en el país y con los más altos estándares de seguridad y transparencia. Pero, como he comentado en algunas entrevistas pasadas, ya algunas empresas han tenido que cerrar por culpa de la competencia sin garantías en los procesos licitatorios”, finalizó el directivo de Helicol.

Helicol, cuenta con más de 69 años de experiencia y actualmente no sólo hace parte de la industria de helicópteros, sino también de ala fija, FBO y entrenamiento, generando así una diversificación de servicios de acuerdo con la oferta.

Prensa Helicol

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol