Desde hace 14 años la casa de Easyfly es el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, el punto más estratégico de su conectividad regional directa, gracias a la ubicación de este terminal aéreo que facilita la operación de la flota de aeronaves ATR, para la salida y llegada a 26 destinos del Colombia que completará la aerolínea en junio con la integración de nuevas rutas como:
Más de 5.000 pasajeros al mes se movilizan por el Olaya Herrera con Easyfly, lo que aumentará con la apertura de esas nuevas rutas que representan el desplazamiento de más de 60.000 pasajeros anuales, incrementando el tráfico desde y hacia el aeropuerto Olaya Herrera en un 8% anual.
Los pasajeros, cuentan con conectividad directa desde el Olaya Herrera, hacia destinos como: Cali, Montería, Apartadó, Pereira, Armenia, Mompox, Villavicencio, Neiva, Cúcuta, Ibagué, Corozal, Pasto, Popayán, Bucaramanga, Quibdó, Yopal, Florencia, Arauca, Manizales y Valledupar a los cuales se suman Bahía Solano, Tolú, Pitalito, Buenaventura y La Macarena para completar 25 rutas.
“Con este ambicioso proyecto, Easyfly fortalece la conectividad de esta región del país, como un aporte desde el servicio aéreo, al desarrollo y crecimiento económico regional así como al PIB nacional estimado por los especialistas y calificadoras entre un 5,5 y un 6% para el presente año”, afirmó Alfonso Ávila Velandia, presidente de Easyfly.
La flota de aviones ATR de Easyfly, es una de las más modernas y jóvenes de Suramérica, los equipos cuentan con las características ideales de operación desde y hacia el emblemático terminal aéreo. Además, teniendo en cuenta la diversidad del país, son aviones que se adecuan a cualquier geografía y clima para conectar a la Ciudad de la Eterna Primavera en un tiempo de vuelo de máximo de 50 minutos con climas cálidos como Mompox, Buenaventura, Tolú, Neiva, Valledupar. Templados como Pereira, Popayán, Bucaramanga, Ibagué y fríos como Pasto o Manizales.
Prensa Easyfly
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados