Embraer anunció durante la edición 2022 de FIDAE (Feria Internacional del Aire y del Espacio) en Chile, que la flota mundial del avión A-29 Super Tucano alcanzó las 500.000 horas de vuelo. Con más de 260 unidades entregadas, la aeronave ya ha sido seleccionada por más de 15 fuerzas aéreas en todo el mundo, incluida la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), así como varios países de América Latina, incluidos Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana, y Brasil, el primer operador de aeronaves del mundo.
“Estamos encantados de compartir este importante hito con la Fuerza Aérea de Chile, nuestro cliente desde hace mucho tiempo”, dijo Bosco Costa Junior, director Comercial de Defensa y Seguridad de Embraer. “Además de las 500.000 horas de vuelo, el A-29 también ha acumulado más de 60.000 horas en combate. De hecho, es la única plataforma turbohélice avanzada de ataque ligero, reconocimiento y entrenamiento actualmente en producción con capacidades de combate probadas en todo el mundo”.
“Desde la llegada de las primeras unidades de estas aeronaves a la Fuerza Aérea de Chile, en 2009, el A-29 Super Tucano se ha destacado por su versatilidad operativa, robustez y costos operativos. Agradezco a Embraer por haber elegido a FIDAE para celebrar este importante hito en la historia operacional del Súper Tucano”, dijo el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General de Fuerza Aérea Arturo Merino Núñez.
Desarrollado en respuesta a los exigentes requisitos de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el A-29 Super Tucano puede realizar una amplia gama de misiones que incluyen ataque ligero, vigilancia e intercepción aérea y contrainsurgencia. El A-29 es robusto y versátil, pudiendo operar desde pistas remotas y sin pavimentar en bases operativas avanzadas en entornos hostiles con poco apoyo, todo con bajos costos operativos y alta disponibilidad (por encima del 90%).
Además de las funciones de combate, la aeronave se usa ampliamente como entrenador avanzado. Su capacidad para simular misiones de combate y cargar y descargar datos de vuelo la ha convertido en una plataforma de entrenamiento muy eficaz. Como un auténtico avión multimisión, el A-29 es lo suficientemente flexible como para proporcionar a las fuerzas aéreas una plataforma única para ataques ligeros, reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano y entrenamiento avanzado, optimizando así sus flotas.
Está equipado con una variedad de sensores y armas de última generación, incluido un sistema electroóptico/infrarrojo con designador láser, gafas de visión nocturna, comunicaciones seguras y un paquete de enlace de datos. Sus sistemas permiten recopilar y compartir información de tiempo crítico, y la aeronave puede operar como parte de un entorno en red.
En resumen, el A-29 Super Tucano representa el estándar de oro en su campo, combinando un rendimiento superior de aeronaves con armas del siglo XXI, sensores integrados y sistemas de vigilancia para crear un componente de poderío aéreo altamente efectivo. Otros clientes incluyen Indonesia, Líbano y Filipinas. En África, los clientes incluyen Burkina Faso, Malí, Mauritania, Angola y, más recientemente, Nigeria.
Prensa Embraer
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados