La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados sobre el transporte aéreo mundial de carga de noviembre de 2021, que se han visto afectados por las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de capacidad, a pesar del entorno económico favorable para el sector.
Dada la distorsión de los datos mensuales de 2021 y 2020 por el impacto del COVID-19, la comparación se realiza respecto al patrón normalizado de noviembre de 2019 (salvo indicación contraria).
“El crecimiento de la carga aérea se redujo a la mitad en noviembre en comparación con octubre debido a las interrupciones en la cadena de suministro. Todos los indicadores económicos apuntaban hacia una tendencia de crecimiento fuerte de la demanda, pero la irrupción en el escenario de la escasez de mano de obra y la congestión en todo el sistema logístico nos han hecho perder oportunidades de crecimiento. Los fabricantes, por ejemplo, no pudieron enviar bienes vitales —como equipos de protección personal—donde eran necesarios. Los gobiernos deben tomar medidas urgentes para aliviar la presión sobre las cadenas de suministro globales antes de que la recuperación económica por la crisis del COVID-19 se vea afectada de forma permanente”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Con el fin de aliviar las interrupciones en las cadenas de suministro que afectan a la industria de la carga aérea, IATA pide a los gobiernos que tomen las siguientes medidas:
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento de la demanda internacional de carga aérea de un 5,2 % en noviembre de 2021, frente a noviembre de 2019, una ligera caída respecto al crecimiento del 5,9 % del mes anterior. La capacidad internacional en la región se moderó ligeramente en noviembre (-9,5% respecto a noviembre de 2019).
Las aerolíneas norteamericanas registraron un aumento del 11,4% en los volúmenes de carga internacional en noviembre de 2021 en comparación con noviembre de 2019, una fuerte desaceleración respecto al rendimiento de octubre (20,3%). La congestión en varios aeropuertos de carga clave en EE. UU. provocada por las interrupciones en la cadena de suministros está deteriorando el crecimiento del sector. La capacidad internacional bajó un 0,1% en comparación con noviembre de 2019.
Las aerolíneas europeas experimentaron un incremento del 0,3 % en los volúmenes internacionales de carga en noviembre de 2021 respecto a noviembre de 2019, una caída significativa en comparación con octubre de 2021 (7,1 %). Los transportistas europeos se han visto afectados por la congestión en las cadenas de suministro y la escasez de capacidad local. La capacidad internacional disminuyó un 9,9 % en noviembre de 2021 frente a niveles precrisis, y la capacidad en las principales rutas comerciales entre Europa y Asia se contrajo un 7,3 % durante el mismo período.
Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un aumento del 3,4% en los volúmenes internacionales de carga en noviembre de 2021, una caída significativa respecto a octubre (9,7%) debido al deterioro en las principales rutas comerciales, como Oriente Medio-Asia, y Oriente Medio-Norteamérica. La capacidad internacional se contrajo un 9,7% frente a noviembre de 2019, una ligera caída respecto al mes anterior (8,4%).
Las aerolíneas latinoamericanas registraron una caída de un 13,6% en los volúmenes internacionales de carga respecto a noviembre de 2019, el peor desempeño global y un deterioro significativo respecto a octubre (-5,6%). La capacidad cayó un 20,1% respecto a niveles precrisis.
Las aerolíneas africanas registraron un incremento de los volúmenes internacionales en un 0,8% en noviembre, un deterioro significativo respecto al mes anterior (9,8%). La capacidad internacional se contrajo un 5,2% respecto a niveles precrisis.
Análisis detallado del transporte aéreo de carga – Noviembre 2021 (pdf)
Prensa IATA
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados