Avances proyecto reconfiguración
- Un equipo de más de 100 expertos del MRO ubicado en Rionegro, Antioquia instalará más de 14.000 nuevas sillas de tres tipos (Economy, Plus y Premium) en más de 90 aviones Airbus A320 que sirven rutas de corto y mediano alcance en toda la red.
- Este proyecto permitirá aumentar 20% la capacidad por avión para ofrecer precios más competitivos.
- A la fecha, están en operación 8 aviones (7 en Colombia y 1 en Ecuador) parcialmente reconfigurados con sillas Plus y Economy; y para el segundo trimestre de 2022 tendremos el primer avión completamente reconfigurado con la oferta Premium.
- Este proyecto inició en octubre de 2021 y tomará hasta finales de 2022. Entre tanto, Avianca operará con distintas configuraciones de manera transitoria.
- Avianca se compromete a invertir más de US$200 millones en este proyecto.
Indicadores de operación
A continuación, los principales indicadores conseguidos por la compañía en lo corrido de 2021:
Operación global y recuperación vs 2019 (cifras enero-diciembre 2021)
- Global: 116 rutas, cerca de 3.400 vuelos a la semana y más de 515.000 sillas semanales.
- Colombia: 77 rutas, cerca de 2.700 vuelos a la semana y más de 400.000 sillas semanales.
- Avianca recuperó el 73% de la operación global.
Transporte de viajeros (cifras enero-noviembre 2021)
- 58.000 viajeros transportados al día y 448 vuelos operados por día.
- Más de 12 millones de viajeros transportados y más de 100.000 vuelos operados.
Puntualidad (cifras de enero a noviembre 2021)
- Pese a retos de El Dorado, la compañía logró importantes indicadores a nivel global:
- OTP (salida 15 minutos): 90%
- OD (salida 0 minutos): 79%
Inauguración de nuevas rutas (información 2021-2022)
En 2021: Avianca inauguró 17 nuevas rutas en toda su red:
- Entre Colombia y Canadá, Estados Unidos, México y República Dominicana:
- Medellín a: Punta Cana, Cancún y San Andrés.
- Cali a: Orlando y Nueva York.
- Bogotá a: Toronto.
- Entre Costa Rica y Estados Unidos y México:
- San José a: Miami, Ciudad de México, Cancún, Nueva York y Los Ángeles.
- Entre Guatemala y Estados Unidos:
- Ciudad de Guatemala a: Washington, Miami y Nueva York.
- Entre Ecuador y Estados Unidos:
- Quito – Cuenca y Guayaquil – Nueva York.
- Entre El Salvador y Estados Unidos:
En 2022 abrirá 16 nuevas rutas en toda su red:
- Entre Colombia y Aruba, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos y México:
- Medellín: Ciudad de México, San José, Quito, Guayaquil, Aruba y Orlando.
- Cali a Cancún, Ciudad de México, San José y Quito.
- Bucaramanga a: Miami.
- Entre Ecuador y Estados Unidos:
- Guayaquil a: Miami.
- Quito a: Nueva York y Miami.
- Entre El Salvador y Estados Unidos:
- Entre Costa Rica y Nicaragua:
Indicadores de servicio
- Call Center (a diciembre):
- 849 agentes en atención al cliente.
- Reembolsos y tarjetas UATP (enero – 15 noviembre de 2021)
- Más de 240.000 reembolsos procesados.
- Más de 515.000 Tarjetas UATP emitidas.
- Más de 19.000 Tarjetas UATP migradas para corporativos.
- Help Center (julio-noviembre de 2021)
- Cerca de 3 millones de vistas, más de 000 vistas diarias en promedio.
- Estamos invirtiendo para mejorar nuestros canales de servicio para que nuestros clientes sigan volando a la medida y tengan el control de sus viajes. Las mejorías de estas inversiones se verán paulatinamente durante 2022.
Otras unidades de negocio
LifeMiles y Avianca Cargo son negocios estratégicos y diferenciales competitivos con los que se proyecta un fortalecimiento y crecimiento continuo:
- LifeMiles (enero-diciembre 2021):
- El mejor programa de lealtad en América Latina.
- Crecimiento de 9% en socios para un total de 10,5 millones de miembros.
- Las compras con tarjeta marca compartida LifeMiles crecer tres veces más rápido que le promedio del mercado.
- LifeMiles cerrará 2021 con más de 600 aliados comerciales y más de 100 acuerdos comerciales con bancos líderes de la región.
- Avianca Cargo (enero-diciembre 2021):
- Una de las operaciones de carga más grandes de América Latina.
- Durante 2021, la capacidad de vuelos cargueros creció 19% -en ATKs: toneladas disponibles por kilómetro- con un 21% más de frecuencias en comparación con 2019.
- La capacidad carguera para los mercados de flor creció 26%, por encima del mercado total que se ubicó en 19%.
- Para 2022, Avianca Cargo proyecta una importante expansión en su red de rutas.
Prensa Avianca