La reapertura del Puente Aéreo (T2) marca un nuevo hito para la reactivación total del sector. Easyfly y Satena operarán en la terminal 2, con las siguientes rutas:
- Satena tendrá más de 20 rutas, que incluyen: Medellín, Arauca, Puerto Asís Puerto Inírida, Puerto Carreño, Tumaco, Florencia, Quibdó, Apartadó, Puerto Gaitán, Ipiales, Mocoa, San José del Guaviare, Mitú, Saravena, La Macarena, Bahía Solano, San Vicente del Caguán, Tame y Aguachica.
- Easyfly tendrá más de 13 rutas que comprenden destinos como: Yopal, Neiva, Arauca, Pereira, Florencia, Manizales, Popayán, Quibdó, Puerto Asís y Barrancabermeja.
“Con la re-apertura del Puente Aéreo reactivamos el 100% de la operación del sector, creando conexiones relevantes para apalancar los procesos de reactivación económica y así promover el desarrollo del país. Desde El Dorado seguiremos trabajando para que más personas puedan conectarse y transitar hacia sus destinos de manera segura y confiable”, señala Andrés Ortega, Gerente General de Opain.
Con el inicio de esta operación, se espera que las dos terminales del Aeropuerto Internacional El Dorado movilicen alrededor de 3 millones de pasajeros durante el mes de diciembre y un total de 22.6 millones de viajeros en 2021. Actualmente El Dorado conecta con 84 destinos nacionales e internacionales a través de 25 aerolíneas, lo que le permite ser el tercer aeropuerto de pasajeros y el primero de carga de Sudamérica.
A partir de este lunes 6 de diciembre estará disponible, para los viajeros, el bus satélite que conecta la terminal 1 del Aeropuerto con el Puente Aéreo (T2), y funcionará entre las 5:00 am y las 23:00 horas, con una frecuencia de entre 15 y 18 minutos. Por su parte, se habilitaron 336 espacios de parqueo para carros, 63 de motos y 26 para bicicletas.
Prensa Aeropuerto El Dorado