La industria de la aviación se une para adoptar el objetivo de carbono cero neto para 2050

ACI World entre los signatarios de la declaración que une a la industria del transporte aéreo mundial para lograr el objetivo climático.

La industria mundial del transporte aéreo ha adoptado un objetivo climático a largo plazo de emisiones netas de carbono cero para 2050 con los signatarios de una declaración conjunta que representa a las aerolíneas, los aeropuertos, la gestión del tráfico aéreo y los fabricantes de aviones y motores del mundo.

En la declaración publicada, representantes de las principales asociaciones de la industria de la aviación del mundo, incluida ACI World, así como los mayores fabricantes de motores y aeronaves, se comprometieron a que “las operaciones de aviación civil global alcanzarán emisiones netas de carbono cero para 2050, respaldadas por medidas de eficiencia aceleradas, transición energética e innovación en todo el sector de la aviación y en asociación con gobiernos de todo el mundo”.

“Estamos encantados de ver al sector de la aviación unido para alcanzar este objetivo”, dijo el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira. “Los aeropuertos miembros de ACI, que se comprometieron en junio de 2021 a alcanzar cero neto para 2050 para sus propias emisiones, serán actores clave para facilitar esta transición para que el sistema de aviación pueda continuar brindando beneficios económicos y sociales al mundo. Esperamos colaborar con los gobiernos y la comunidad de la aviación en general para ayudar a lograr estos objetivos”.

El cero neto se alcanzará mediante una combinación de iniciativas de acción climática. Esto incluye el apoyo a nuevas tecnologías aeronáuticas, como hidrógeno y electricidad, así como mejoras en la eficiencia operativa y la infraestructura. Se espera que la aceleración de la producción y el consumo de combustible de aviación sostenible (SAF) desempeñe un papel importante en la reducción del impacto climático de la aviación. Además, cualquier emisión pendiente se capturaría utilizando medidas de eliminación de carbono.

La declaración fue facilitada por el Air Transport Action Group (ATAG), una coalición de organizaciones y empresas de la industria del transporte aéreo que impulsa el desarrollo sostenible del sector del transporte aéreo. La organización también ha elaborado el informe The Waypoint 2050, que describe los caminos para que el sector del transporte aéreo alcance este objetivo climático actualizado.

“El camino por delante será un desafío, pero la aviación no es ajena a los desafíos. Esta declaración histórica muestra la determinación del sector de trabajar juntos para llevar a cabo esta importante acción climática. Ahora es imperativo que los gobiernos apoyen estos esfuerzos para hacer sostenible este sector vital”, dijo Luis Felipe de Oliveira. “Esto hace que sea aún más urgente que los estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) apoyen la adopción de un objetivo climático a largo plazo en la 41ª Asamblea de la OACI en 2022”.

Prensa ACI World

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol