Embraer, como parte de su compromiso de construir un futuro sostenible, anunció nuevos y ambiciosos objetivos ESG, incluido un compromiso con operaciones neutrales en carbono para 2040. La empresa desarrolló responsabilidades sociales y objetivos ambientales, que incluyen ofrecer un lugar de trabajo inclusivo para todos los empleados y lanzar un vehículo de cero emisiones, todo lo cual está integrado en el plan corporativo de sustentabilidad de la compañía. Los objetivos de ESG se centran en ayudar a hacer avanzar tanto a la empresa como a la industria de la aviación.
“En Embraer, reconocemos la urgencia de la crisis climática y estamos plenamente comprometidos con un futuro más sostenible. Estamos intensificando nuestros esfuerzos para minimizar nuestra huella de carbono al permanecer dedicados a soluciones innovadoras que tienen un impacto más amplio para nuestros clientes, nuestras comunidades locales y nuestros aviones”, dice Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer. “ESG está en el corazón del propósito de Embraer y es por eso que hemos incluido ESG como uno de los pilares en nuestro plan estratégico ‘Fit for Growth’, alineando la estrategia comercial con la responsabilidad social y las prácticas ambientales”.
Para lograr el objetivo de la industria de la aviación de emisiones netas de carbono cero para 2050, Embraer desarrollará una gama de productos, servicios y tecnologías sostenibles disruptivas, como electrificación, híbridos, combustible de aviación sostenible (SAF) y otras alternativas energéticas innovadoras. La compañía también compensará cualquier emisión residual que no pueda reducirse mediante proyectos de eficiencia, energía alternativa disponible o tecnología avanzada.
En consonancia con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, la empresa:
Operaciones neutrales en carbono para 2040 (Alcance 1 + 2)
Las emisiones netas de aviación cero para 2050 (alcance 3) se lograrán mediante:
En el ámbito social, la educación juega un papel clave en la historia de éxito de Embraer. La empresa promueve un ecosistema para la generación y difusión de conocimiento que crea acceso en las comunidades locales a través de programas sociales e iniciativas educativas clave. Estos impactan positivamente a la sociedad al tiempo que atraen talento local. Durante las últimas dos décadas, Embraer ha sido un referente de responsabilidad social empresarial en Brasil.
En este sentido Embraer tiene los siguientes objetivos:
“La demanda de profesionales calificados en el campo de la tecnología está creciendo en el mercado laboral global; sin embargo, a menudo no están al alcance de grupos subrepresentados. Con Social Tech, esperamos contribuir a eliminar estas barreras sociales y económicas”, dijo Carlos Alberto Griner, vicepresidente de Personas, ESG y Comunicaciones de Embraer.
Se pondrá un énfasis adicional en promover la inclusión social dentro de la empresa. Embraer se compromete a brindar y mejorar la capacitación continua en diversidad e inclusión para el 100% de sus puestos de liderazgo para 2021 y para todos los empleados para 2022. Embraer continúa con su política de contratación diversa y se compromete en realizar un 50% de contrataciones diversas para programas de empleados de nivel de entrada al 2025 y aumentará la representación de mujeres en la alta dirección al 20% para 2025.
Durante el evento virtual para anunciar sus objetivos ESG, Embraer informó el progreso en sus iniciativas en la investigación de electrificación aeronáutica, incluido el primer vuelo de su avión demostrador totalmente eléctrico. El prototipo utiliza un Ipanema EMB-203 y está realizando pruebas de vuelo en la unidad de Embraer en Gavião Peixoto, Brasil, como parte de una cooperación tecnológica entre Embraer y dos de los proveedores de soluciones de movilidad eléctrica más grandes de Brasil, WEG y EDP. La asociación ha aumentado el conocimiento de las tecnologías que se necesitan para aumentar la eficiencia energética de una aeronave y los dispositivos eléctricos que deben integrarse en un sistema de propulsión innovador.
“Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones que permitan el futuro de una aviación más sostenible y la innovación jugará un papel clave en este viaje”, dijo Luís Carlos Affonso, vicepresidente de Ingeniería, Tecnología y Estrategia Corporativa de Embraer.
Embraer también anunció que Embraer Executive Jets, con sede en Melbourne, Florida, es la primera instalación industrial de la compañía que utilizará combustible de aviación sostenible (SAF) con regularidad para 2021, lo que refuerza el fuerte compromiso de la aviación comercial con el medio ambiente. El SAF se utilizará en los vuelos de producción y demostración de los jets ejecutivos de Embraer. Embraer es parte de la Coalición de aviación comercial para el combustible para aviones de aviación sostenible (SAF) lanzada en 2018 y ha estado promoviendo debates sobre el camino a seguir para la adopción continua de SAF en la aviación comercial. La coalición tiene el objetivo de reducir las emisiones a través de inversiones e innovación.
Reconociendo que la crisis climática exige un enfoque global y multisectorial, Embraer también se unió recientemente a la iniciativa Target True Zero lanzada por el Foro Económico Mundial (WEF) como parte del compromiso de lograr los objetivos de aviación de cero emisiones a través de nuevos sistemas de propulsión y tecnologías de combustible. La iniciativa identificará formas de acelerar el despliegue de la aviación de cero emisiones aprovechando las tecnologías eléctricas y de hidrógeno.
Prensa Embraer
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados