La asociación de la industria brinda apoyo a los aeropuertos en la lucha contra el tráfico de vida silvestre

Se estima que el comercio ilegal de vida silvestre tiene un valor anual de hasta $ 23 mil millones.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World publicó una guía para los aeropuertos en la lucha contra el comercio ilegal mundial de especies protegidas de animales y plantas silvestres.

El Manual de lucha contra el tráfico de vida silvestre de ACI se ha desarrollado con el apoyo de la Asociación de Reducción de Oportunidades para el Transporte Ilícito de Especies en Peligro (ROUTES) de USAID para ayudar a los aeropuertos a abordar este crimen global.

Los elefantes a menudo son cazados furtivamente por su marfil y los tigres por su piel y huesos, por ejemplo, pero otras especies, como el palo de rosa, los pangolines, las aves, los reptiles, los rinocerontes y las tortugas marinas, también se encuentran entre las especies más objeto de tráfico.

Se estima que el comercio ilegal de vida silvestre tiene un valor anual de hasta $ 23 mil millones (cifras en dólares estadounidenses).

El manual ofrece estudios de casos detallados sobre el trabajo integral y las estrategias de los aeropuertos individuales involucrados en este desafío global y se basa en la experiencia de los aeropuertos que han asumido un papel activo contra el tráfico de vida silvestre. También proporciona orientación a los aeropuertos sobre su función y las opciones que pueden estar disponibles para ellos para apoyar la acción de la industria.

“El tráfico de vida silvestre es un delito mundial que puede afectar a cualquier aeropuerto y requiere esfuerzos concertados y una respuesta mundial coordinada para combatirlo y proteger las especies para las generaciones futuras. La cooperación con ROUTES es clave para desarrollar y apoyar a nuestros miembros en esta importante tarea”, dijo el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira.

“La industria de la aviación está en una posición ideal para apoyar esta lucha y, al trabajar con nuestros socios de ROUTES para entregar recursos como este manual, continuamos ayudando a crear conciencia y alentando a la comunidad a apoyar la protección de la biodiversidad”.

“A medida que continuamos navegando por la pandemia de COVID-19 y los aeropuertos comienzan a ver un resurgimiento en el tráfico, creo que ahora es el momento de actuar y aliento a los aeropuertos a que se unan a nosotros en nuestro compromiso de combatir el tráfico de vida silvestre”.

“El Manual de lucha contra el tráfico de vida silvestre de ACI brinda una gran oportunidad para que los aeropuertos de todo el mundo comprendan el papel que pueden desempeñar en la prevención de este crimen transnacional. Agradecemos los continuos esfuerzos y el compromiso de ACI de proporcionar información y recursos para ayudar a sus miembros a abordar el tráfico de vida silvestre a través del sector de la aviación”, agregó Michelle Owen, líder de ROUTES.

El recurso contiene materiales que ayudan a los aeropuertos, independientemente de su tamaño o geografía, a desempeñar su papel cuando sea posible. Promueve un enfoque integral, que implica la coordinación con socios de la industria (como las aerolíneas) y con los organismos encargados de hacer cumplir la ley (por ejemplo, agentes de protección de fronteras y de aduanas).

Además del manual, los socios de ROUTES continúan desarrollando una variedad de recursos para apoyar a la industria de la aviación, incluidos los recursos específicos del aeropuerto, que están disponibles en el sitio web de ACI World.

Prensa ACI World

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol