Estos vuelos serán operados en julio y agosto por aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, 19 en clase Business y 269 en Turista. Los Airbus A330-200 son aviones bimotores y un 15% más eficientes en el consumo de combustible.
En palabras de Víctor Moneo, director Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales de Iberia: “Después de estos meses tan duros de pandemia, estos vuelos favorecerán los viajes para visitar familiares y amigos a ambos lados del Atlántico. Queremos ser el puente que una Colombia con Europa y estos vuelos complementan también nuestros vuelos diarios entre Bogotá y Madrid”.
Los horarios de los vuelos Cali-Madrid serán:
El inicio de la operación se acompañará de una campaña de lanzamiento muy atractiva con precios desde 650USD, ida y vuelta, en clase Turista y con una pieza de equipaje facturada. La aerolínea también ofrecerá una política de flexibilidad, con el fin de facilitar cambios o reembolsos en bono cuando las circunstancias personales o del destino al que se viaja se vean afectados por la situación actual.
Estos vuelos Cali-Madrid se suman a la oferta actual de Iberia desde Bogotá, donde la aerolínea española ofrece vuelos diarios con su avión más eficiente y avanzado del mercado, el Airbus A-350-900.
En su programa de verano, Iberia también acaba de anunciar el inicio de sus operaciones con Guayaquil y San Juan de Puerto Rico. La compañía sigue pendiente de la reapertura de Venezuela para reanudar sus vuelos con Caracas, lo que supondría ya ofrecer vuelos a 18 capitales latinoamericanas.
Desde el inicio de esta crisis mundial, y aún en las circunstancias más desfavorables, Iberia siempre ha mantenido un programa de vuelos estable con una mínima conectividad. La aerolínea ha operado vuelos de repatriación entre Colombia y Europa y también de transporte de carga.
Durante toda la pandemia, Iberia ha dado máxima prioridad a la protección de la salud de sus clientes y empleados y ha puesto en marcha y ha reforzado todas las medidas de seguridad, higiene y prevención recomendadas por las autoridades, a lo largo de la experiencia de viaje, para proteger la salud y garantizar la seguridad de los clientes, empleados y proveedores, y que la ha situado entre las 10 aerolíneas del mundo más seguras frente al COVID, según el Safe Travel Barometre y merecedora de la calificación de cuatro estrellas Skytrax como aerolínea segura ante la COVID-19.
En la actualidad, dependiendo del país se exigen distintos requisitos para los viajeros internacionales, lo que muchas veces genera confusión. Con el objetivo de que los clientes puedan planificar su viaje con antelación y vuelen con confianza, Iberia ofrece a través de una nueva landing para Colombia incluida en su página web, iberia.com, información detallada de toda la experiencia de viaje.
Navegar por la nueva página web de Iberia es la manera más fácil de acceder a toda la información necesaria para viajar a cualquier de los destinos de la aerolínea, incluido un mapa interactivo con los requerimientos sanitarios de entrada que exigen los distintos países, hasta dónde realizarse pruebas COVID.
Además, para facilitar a los clientes de la aerolínea la realización de pruebas PCR o de anticuerpos con condiciones preferentes de servicio y precios exclusivos, Iberia mantiene acuerdos con:
Una vez realizada la prueba se obtiene, además de los resultados, un certificado oficial válido para viajar internacionalmente.
Prensa Iberia
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados