360 Aviation Life anuncia nuevas sesiones de exámenes EASA en Malta

Malta se convierte en el quinto destino internacional de la compañía, consolidando su misión de hacer accesibles los estándares europeos de aviación a nivel mundial.

360 Aviation Life, referente internacional en formación y certificación aeronáutica bajo normativa EASA Parte 66, ha anunciado la apertura de una nueva sede de exámenes en Malta, consolidando el papel de la isla como uno de los hubs aeronáuticos y de MRO de más rápido crecimiento en el Mediterráneo y reforzando la misión de la compañía de hacer que los estándares europeos sean accesibles en todo el mundo.

En la última década, Malta ha emergido como un actor competitivo en la industria aeronáutica internacional, especialmente en el área de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO). La isla ha atraído a importantes compañías de mantenimiento y servicios de ingeniería, respaldadas por un marco regulatorio favorable, incentivos a la inversión y una ubicación estratégica entre Europa, el Norte de África y Oriente Medio. Este ecosistema ha convertido a Malta en un destino atractivo para servicios de aviación, formación y certificación.

Con esta apertura, Malta se convierte en el quinto país donde 360 Aviation Life organiza sesiones de exámenes EASA, sumándose a España, Portugal y Colombia, a los que se unirá próximamente Estados Unidos con las primeras convocatorias en Miami el próximo mes de noviembre. Este paso forma parte de la estrategia global de la compañía y de su promesa de ofrecer “acceso sin barreras”, acercando la licencia EASA a técnicos en mantenimiento aeronáutico de diferentes continentes y ofreciendo la flexibilidad necesaria para obtener una certificación reconocida en Europa.

“El crecimiento de Malta como hub aeronáutico es innegable”, señaló Rayner Leyva, CEO 360 Aviation Life. “Con la apertura de nuestras sesiones de examen aquí, no solo reforzamos nuestra presencia internacional, sino que también brindamos a los técnicos del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio una opción estratégica y práctica para acceder a la licencia EASA”.

Las convocatorias EASA de 360 Aviation Life están diseñadas para ser lo más accesibles posible. Los estudiantes se preparan a través de una plataforma online asincrónica, que ofrece videoclases, audiolibros, resúmenes y acompañamiento constante de técnicos licenciados EASA. Este formato permite a los candidatos estudiar a su propio ritmo, compaginar la formación con su actividad profesional y elegir la convocatoria que mejor se adapte a su calendario. Además, la compañía facilita el acceso mediante pagos en cuotas.

Más allá de la metodología, 360 Aviation Life destaca el valor de su comunidad global de estudiantes y profesionales, que conecta a técnicos de distintos países y culturas en un mismo espacio de formación, fomentando el intercambio de conocimiento y el networking internacional.

La nueva sede en Malta acogerá su primera convocatoria de exámenes EASA Parte 66 B1 y B2 del 11 al 14 de febrero de 2026, seguida de una segunda convocatoria del 17 al 21 de junio de 2026, ambas en el Aeropuerto Internacional de Malta, en un entorno profesional, seguro y reconocido internacionalmente.

“Con Malta seguimos cumpliendo nuestra promesa global: formación flexible, oportunidades internacionales y acceso sin fronteras”, añadió Leyva. “La aviación es global, y 360 Aviation Life también lo es”.

Prensa 360 Aviation Life

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol